• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Museo del Táchira festejará su 35 aniversario con colorido y tradición

Los festejos serán complementados con visitas guiadas, exposiciones en la Sala Temporal 2

por Redacción Web
19/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Ilia Sierra directora del museo del Táchira

Ilia Sierra directora del museo del Táchira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante los días 21 y 22 de noviembre, se realizará el Taller titulado: “Elabora tu Bota de Navidad con material de reciclaje; y en la Galería Manuel Osorio Velasco se efectuará el Taller de Manualidades Navideñas, durante los días 22,29 de noviembre y 4 de diciembre


 

Con danza, talleres, exposiciones artísticas, y eventos recreativos, el Museo  del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura, celebrará su 35 aniversario preservando la memoria histórica de la región.

De acuerdo con información suministrada por la directora de Cultura, Ilia Sierra, la colectividad tachirense, podrá asistir a los eventos programados, a partir de este miércoles 20 de noviembre hasta el 13 de diciembre, día central del aniversario del Museo, a desarrollarse en la antigua casona, ubicada en la Hacienda Paramillo.

_ Daremos a conocer  del 26 al 28 de noviembre una actividad didáctica, denominada: “Llena tu álbum de la Prehistoria del Táchira”, en horario de 8:30 a 11:30 de la mañana, dirigida para niños y niñas desde los 7 a 12 años de edad_, indicó.

Así mismo, se realizarán talleres sobre el patrimonio cultural tachirense, que muchos no conocemos, “todo debe empezar con nuestras raíces, para valorar  lo nuestro“.

Los festejos serán complementados con visitas guiadas, exposiciones en la Sala Temporal 2 “Rostros, Personaje Money Art”, y en la Sala Temporal 1 estará la muestra “Expresiones de Arte, Color y Amistad”.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Agregó que durante los días 21 y 22 de noviembre, se realizará el Taller titulado: “Elabora tu Bota de Navidad con material de reciclaje; y en la Galería Manuel Osorio Velasco se efectuará el Taller de Manualidades Navideñas, durante los días 22,29 de noviembre y 4 de diciembre.

El viernes 22 de noviembre, se celebrará el Día Internacional del Músico, con una santa misa, a las 10 de la mañana, en la Iglesia Coromoto. A partir del lunes 25 al viernes 29 de noviembre, se estará desarrollando la Semana del Escritor 2019, en la Biblioteca Pública Central “Leonardo Ruíz Pineda”.

Finalmente, la rectora de la cultura regional, hizo un llamado a la colectividad tachirense, para que aporte con donativos que serán destinados a la Fundación Casa Hogar Carpintero de la Montaña, institución protectora, ubicada en  San José de Bolívar, sector Los Pajuiles, municipio Francisco de  Miranda. “Las donaciones se están recibiendo en la sede del Museo del Táchira hasta el día 28 de noviembre”.

Cabe destacar que en el Museo del Táchira se colecciona, conserva y exhiben objetos de interés artístico, cultural, científico e histórico, con el propósito de  difundir los conocimientos humanos, a través del estudio y educación.

Finalmente, la rectora de la cultura regional, hizo un llamado a la colectividad tachirense, para que aporte con donativos que serán destinados a la Fundación Casa Hogar Carpintero de la Montaña, institución protectora, ubicada en  San José de Bolívar, sector Los Pajuiles, municipio Francisco de  Miranda. “Las donaciones se están recibiendo en la sede del Museo del Táchira hasta el día 28 de noviembre”.

Cabe destacar que en el Museo del Táchira se colecciona, conserva y exhiben objetos de interés artístico, cultural, científico e histórico, con el propósito de  difundir los conocimientos humanos, a través del estudio y educación.

Tags: AniversarioCursosmuseoNavideñosTáchira
Siguiente
Darío Gamboa: Ejemplar, apasionado y entregado a la familia

Darío Gamboa: Ejemplar, apasionado y entregado a la familia

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales