• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Museo del Táchira dictará taller de máscaras gratuito

por Redacción Web
06/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 7 de febrero el Museo del Táchira de la Dirección de Cultura del Estado (DCET) iniciará su programación de formación del año 2018 con el Taller de Máscaras de Carnaval, dirigido a niños a niñas de 7 a 10 años de edad.

Será dictado gratis de 8:00 am a 12:00 pm en la biblioteca de la Sala de Ciencias del Museo del Táchira.

Los participantes aprenderán a elaborar diferentes modelos de máscaras, para lo que deberán llevar cartón, cartulina, papel de seda, foami, fieltro, papel celofán, retazos de tela, platos de plástico o cartón, escarcha, tijera, pega y lápiz.

«Si por algún motivo no tienen todos los materiales traigan los que tengan y aquí se hará una gran mesa de trabajo y se compartirán los materiales», informó Omer Añez, coordinador del Archivo Regional del Folklore y Patrimonio Cultural «Luis Felipe Ramón y Rivera» del Museo del Táchira.

destacó Añez, que el Museo del Táchira, busca  brindar las herramientas para que los infantes elaboren por sí mismos las icónicas máscaras de carnaval y, a su vez, conozcan  la historia y  curiosidades de esta fiesta patrimonial nacional, a celebrarse este año el próximo 12 y 13 de febrero.

Táchira es conocida por la celebración del carnaval de la frontera, patrimonio cultural venezolano.

Información adicional será suministrada por el número telefónico 0276 3532986, el correo electrónico museodeltachira@yahoo.com o por las cuentas en Facebook (Museo del Táchira) y Twitter (@museotachira) del Museo del Táchira.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025
Tags: CarnavalesCursos gratuitosMáscarasMavet
Siguiente
Diseñadora venezolana Irdia Martínez, llega a la fashion week de París

Diseñadora venezolana Irdia Martínez, llega a la fashion week de París

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales