• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Murió Ibsen Martínez

Novelista, dramaturgo, guionista y ensayista, Ibsen Martínez fue autor de Por estas calles, una de las telenovelas más influyentes de la televisión venezolana. Publicó cuatro novelas, Oil Story la última de ellas, y artículos en importantes medios de comunicación que generaban polémicas y debates en la opinión pública

por El Nacional
12/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ibsen Martínez falleció de un infarto el miércoles 11 de septiembre a los 72 años de edad en Caracas, donde se encontraba desde marzo.

Nacido en Caracas el 20 de octubre de 1951, Ibsen Martínez fue uno de los escritores más sobresalientes de su generación. No solo escribió Por estas calles, una de las telenovelas más influyentes de la televisión venezolana, fue autor de agudos artículos que, publicados en los principales medios impresos del país, América Latina y Europa, entre ellos El Nacional, solían abrir debates y controversias dentro de la opinión pública.

Prolífico narrador, fue autor de las novelas Oil Story (la última que publicó), Simpatía por King Kong, El señor Marx no está en casa y El mono aullador de los manglares. Otras de sus telenovelas fueron Señora, Ratón de ferretería y La hija de Juan Crespo, y entre su trabajo como dramaturgo se cuentan las obras L.S.D. (Lucio in the sky with diamonds) y Humboldt & Bonpland, taxidermistas.

Amigos del novelista lamentaron su muerte en redes sociales y recordaron sus aportes a la cultura venezolana.

“Lo conocí en mis años en El Observador de RCTV y él era dialoguista del equipo de (José Ignacio) Cabrujas. Y luego coincidimos en El Nacional. Una muerte lamentable», expresó el periodista Aquilino José Mata.

El poeta, cronista y también guionista Leonardo Padrón recordó a Martínez como un intelectual polémico, de gran cultura, pluma filosa y compleja personalidad: “Hizo historia en la TV con Por estas calles, aunque siempre despreció el género. Toda una paradoja existencial. Tenía años en el exilio en Bogotá. Fue, según sus propias palabras, más caraqueño que venezolano, y —al menos— el destino le otorgó el gesto final de morir en sus calles”.

 

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

Alonso Moleiro, además de mencionar su trabajo como novelista y dramaturgo, elogió la obra de Martínez como ensayista y lo consideró un “intelectual muy completo, con una densidad digna de respeto y poco común”.

“Murió Ibsen Martínez ayer en Caracas. Lo conocí hace 27 años en El Universal. Fue muy generoso con mi trabajo, entusiasta seguidor de @ArmandoInfo y un buen amigo. Un articulista brillante cuya carrera quedó marcada por las fundadas denuncias de violencia doméstica en su contra”, añadió por su parte el periodista Alfredo Meza.

Martínez, que por años estuvo exiliado en Bogotá, Colombia, aunque regresó a Caracas recientemente, vio empañada su carrera a finales de 2023 después de confesar que agredió a tres de sus parejas.

El escritor, en entrevista con el diario El País de España, en el que tenía una columna, confirmó los nombres de dos víctimas y al menos tres episodios de violencia de género. Los hechos ocurrieron en las décadas de los 70 y 80. Según el periódico, el narrador admitió las agresiones en una entrevista en el año 2000, pero desde entonces no se le había cuestionado al respecto.

El País mencionó que al menos ocho fuentes confirmaron que los maltratos eran “un secreto a voces” en el círculo de intelectuales venezolanos que frecuentaba el columnista. Aunque no había denuncias públicas.

Tras la publicación, Martínez fue despedido de El País y de la revista El Malpensante, pero siguió publicando sus artículos en medios como El Nacional o Letras Libres.

Fuente El Nacional

 

 

 

Tags: Murió Ibsen Martínez
Siguiente
EEUU sanciona a 16 funcionarios venezolanos

EEUU sanciona a 16 funcionarios venezolanos

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales