• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Murió el segundo preso de Vista Hermosa en Uribana

por Redacción Web
17/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones.- 

Charles Antonio Moro Soto se convirtió en el segundo recluso proveniente de la cárcel de Vista Hermosa que murió en el estado Lara.

Este privado de libertad estuvo recluido en el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto desde el 8 de noviembre hasta el 13 de noviembre, cuando a las 5:30 de la tarde informaron que el interno había muerto.

Según fuentes internas del centro asistencial, que fueron consultadas por el equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), este interno llegó al principal centro de salud presentando una falla multiorgánica, además de una fuerte infección respiratoria aguda y neumonía, a consecuencia de una Tuberculosis (TBC).

Charles Antonio fue trasladado desde el estado Bolívar junto a otros 109 presos y su condición física desmejoró considerablemente tras ser desalojado del penal y pasar 18 horas en carretera hasta el Centro Penitenciario David Viloria, conocido como Uribana. En este grupo también se encontraba Jhon Anderson, otro preso que presentó problemas de salud.

Un día después de haber llegado a Lara, específicamente el 8 de noviembre, trasladaron a los dos presos hasta el Hospital Central.

En vista de que estaban tan delicados de salud, ambos reclusos quedaron recluidos. Jhon Anderson falleció el 11 de noviembre y Charles murió dos días después.

Desde OVP nos preocupan las situaciones que se puedan registrar, pues podemos estar ante una situación que amerite tomar medidas estrictas y requiera una atención sanitaria inmediata.

Sabemos que de los siete penales desalojados sacaron una gran población que estaba contagiada con TBC, enfermedad que dentro de un recinto penitenciario se puede contagiar rápidamente.

La TBC se transmite a través del aire, sobre todo si la persona contagiada tose o estornuda. Sabemos que estas personas no están recibiendo tratamiento, ni atención médica, están compartiendo espacios con el resto de la población reclusa y se mantienen en sitios cerrados y hacinados, en donde parece ser un verdadero caldo de cultivo para que esta enfermedad se propague con facilidad.

Desde OVP año tras año hemos registrado como las cifras de los privados de libertad fallecidos han aumentado a consecuencia de problemas de salud y con la cantidad de personas trasladadas desde siete penales nos preocupan los índices de hacinamiento.

A la vez nos preguntamos ¿Hasta cuándo serán estos traslados temporales?

¿Por qué los presos no fueron evaluados en el momento del desalojo?

Si la evaluación previa hubiera ocurrido esas muertes quizás se pudieron haber evitado, mientras que ahora todas estos privados de libertad enfermos están a kilómetros de sus familiares.

Como fue el caso de los familiares de Jhon Anderson y Charles Antonio, quienes por sus propios medios debieron costear los gastos de traslados y además los gastos fúnebres, pues desde el Ministerio de Servicio Penitenciario no se comunicaron ni siquiera para avisarles que estaban hospitalizados, supieron de ellos porque los mismos internos pidieron el favor a los custodios de llamar.

Foto: Archivo

 

Lea también

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

27/08/2025
Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

27/08/2025
Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

27/08/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CárcelesDestacadoOVPPrivados de libertadSucesos
Siguiente
Virgen de la Chinita Fe compartida  sembrada en Bella Vista

Virgen de la Chinita Fe compartida  sembrada en Bella Vista

Publicidad

Última hora

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

Trujillo | Alcaldía de Sucre y Corpoelec solucionaron fallas eléctricas y escasez de agua en parroquia local

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales