• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Municipios que conforman Macumo finalizan el año con retrasos en la recolección de basura

por Yanara Vivas
28/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La avería a la máquina D7 Caterpillar, el tractor-excavadora mediano de orugas, generó el cierre por siete días del relleno sanitario ubicado en Onia Culegría, del municipio Alberto Adriani, estado Mérida, y el retraso en la recolección de los desechos sólidos en los municipios que conforman la Mancomunidad para el manejo Integral de los Desechos Sólidos de las Cuencas del Mocotíes Guaruríes y Chama, Macumo, Alberto Adriani, Rivas Dávila, Zea, Antonio Pinto Salinas, Guaraque y Tovar.

La situación obligó el traslado de la máquina para su reparación y en consecuencia el relleno se mantuvo cerrado por una semana, al no poder descargar la basura, pues esta maquina debe empujar los desechos, permitiendo la operatividad del relleno sanitario.

En el caso de Alberto Adriani, la Alcaldía solicitó apoyo a sus pares para descargar en los rellenos sanitarios de El Chivo, La Tendida y Santa Bárbara del Zulia, recibiendo respuesta negativa en todos los casos al encontrarse sus vertederos simultáneamente colapsados, según informó el burgomaestre Lisandro Segura.

El problema obligó a los alcaldes de Alberto Adriani, Lisandro Segura, Carla Pérez del municipio Rivas Dávila, Víctor Bustamante de Zea y representantes de los municipios Antonio Pinto Salinas, Guaraque y Tovar, a reunirse este 27 de diciembre con Marielys Sacipa, secretaria para el Desarrollo de la Calidad de los Servicios Públicos de la gobernación de Mérida, para revisar y planificar acciones conjuntas a fin de evitar se repita esta situación, anunciando será este jueves 29 de diciembre, cuando se reinicien todas las rutas.

 

Alberto Adriani ha cubierto más del 80% de los gastos de Macumo en 2022

Aprovechado el encuentro de Macumo, Lisandro Segura, alcalde de Alberto Adriani, una vez más manifestó su descontento ante lo que denomina “desproporción económica” pues a su administración le ha correspondido casi el 90% de los gastos de mantenimiento.

El alcalde adrianista también denunció el incumplimiento por parte de la Gobernación del estado Mérida del convenio acordado a principio de año, como plan de contingencia y aún vigente, de asumir, por parte del gobierno regional, el 50% para el pago del alquiler de horas máquina y el otro 50% las Alcaldías miembros. En ese tiempo, cada Alcaldía debió comprar o reparar las maquinarias que estaban en el relleno sanitario, sin embargo casi el 90% de los gastos de este año, fueron asumidos por la Alcaldía a su cargo, presentando incluso los soportes correspondientes.

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025

Una nueva reunión ha quedado pautada para la primera quincena de enero 2023, a fin de revisar y planificar nuevas políticas en beneficio de los ciudadanos que merecen vivir en localidades limpias, y donde, sin más retraso, deberán aplicarse medidas de reeducación ciudadana y manejo de desechos sólidos.

Foto Alcaldía de Alberto Adriani

 


Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MéridaRecolección Desechos Sólidos
Siguiente
IAHULA recibió medicamentos para pacientes oncológicos e insuficiencia renal

IAHULA recibió medicamentos para pacientes oncológicos e insuficiencia renal

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales