• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mundo hermético

Ramón Guillermo Aveledo

por Redacción Web
21/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

De seguro usted ha vivido cómo los partidarios de la política en el poder tienen respuestas para todo. Repiten las consignas y explican a partir de ellas cualquier problema, siempre trasladando su causa fuera de la cancha revolucionaria. Ocurre contra o a pesar de la revolución o porque no ha habido suficiente revolución. Se deben al pasado no superado o a maniobras del enemigo externo. Esto es el extranjero, el enemigo de clase o ambos juntos que es lo mismo.
Nunca, nada de lo que ocurre es atribuible a errores del proceso. Sean de concepción, de diseño, de estrategia o de ejecución. La corrupción, por ejemplo, jamás será atribuible al estatismo, a los controles excesivos, a la discrecionalidad o al abandono de los límites constitucionales del poder. No señor, se debe a la herencia del pasado capitalista, del egoísta afán de lucro que todavía no ha podido erradicarse.
Aquí no hay originalidad criolla. Noventa años después de 1917, los enriquecidos por la corrupción bajo el socialismo se convirtieron en los oligarcas rusos de su capitalismo y su democracia sui géneris y se nos explica que aquello fue por desviaciones del sistema soviético, lo mismo que fue el stalinismo, aunque más o menos criminal, en la Urss y en todos los estados del socialismo real, el monopolio totalitario y la represión derivada fueron la regla y no la excepción.
En esa uniformidad obra la propaganda junto a la represión, lo único que funciona del régimen de aquí, pero no sólo ella. Es componente fundamental la ideología, proveedora de una explicación única, total de la vida que simplifica el razonamiento hasta hacerlo innecesario. Ese relato sustituye la realidad. Y, como es normal, quien repite una mentira acaba creyéndola.
Hace poco leí en el libro del estadista colombiano Humberto de la Calle, negociador por Santos ante las Farc, que el discurso de sus interlocutores guerrilleros era “redondo”. En el sentido “que poseía lógica interna, así fuese un discurso fallido frente a las realidades fuera de la burbuja”.
El revolucionario es un mundo hermético. Así, es inútil intentar convencerlo. Ese y el universo abierto de la libertad son modos de pensar irremediablemente divergentes. Pero existentes e incapaces de eliminarse mutuamente, ni siquiera con mucha sangre, como está históricamente demostrado ¿Cómo convivir? Sólo la democracia, su pluralismo, sus reglas, sus garantías, pueden ayudarnos en el intento de resolver este complejo conflicto.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025
Tags: Guillermo AveledoOpiniónTrujillo
Siguiente
Murió uno de los hermanos tiroteados en Carvajal

Murió uno de los hermanos tiroteados en Carvajal

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales