• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Multitudinaria asamblea de educadores rechazó tabulador oficial

Seguiremos en resistencia con acciones pacificas y de calle como lo hemos venido haciendo. Exigimos un salario digno concatenado con la segunda Convención Colectiva, de la cual exigimos su aplicación.

por Héctor Rafael Briceño
19/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Con la señal de costumbre la asamblea de educadores rechazó propuesta del tabulador oficial

Con la señal de costumbre la asamblea de educadores rechazó propuesta del tabulador oficial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los educadores trujillanos y boconeses en especial luego de evaluar las acciones sindicales y el nivel en que se encuentran las conversaciones a nivel nacional, seguiremos en la calle. No es el momento de quedarse en casa, porque esta lucha es de toda la sociedad venezolana. Recordemos que aquí también está en juego la educación de nuestros hijos y nietos – dijo el Prof. Rubén Rosario, coordinador municipal de la Coalición Sindical Magisterial, que también conforman dirigentes magisteriales que representan el: Clev, CPV, Sitraenseñanza, Sinprotec y el Suma.

Seguiremos en resistencia con acciones de calle de manera pacífica, tal y como lo hemos venido realizando para exigir al gobierno nacional cumplimiento y de nuestro salario digno que está vinculado con el último pago que recibimos en agosto del 2018 y que está concatenado con la segunda convención colectiva, de la cual exigimos su inmediata aplicación.

 

Cantos de sirenas

Hasta este momento no existe una información oficial del Ministerio de Educación sobre el reclamo que estamos haciendo a través de nuestras Federaciones, con respecto a los porcentajes que deben aplicarse para los incrementos salariales de acuerdo al tabulador que nos corresponde.
Insisto que la tabla que están anunciando por las redes son cantos de sirenas porque si fuera cierto, la misma hubiese sido presentada ante las instancias respectivas que es lo que debe hacer el gobierno nacional y precisamente en la evaluación que hicimos en esta multitudinaria asamblea fue rechazada porque consideramos que está muy deficitaria frente a la hiperinflación; pero como tampoco ha habido el debido formalismo ante nuestros representantes nacionales y aunque estamos esperando que lo hagan, ya los trabajadores de la educación les estamos diciendo que la rechazamos.

 

Nada está impuesto

Acerca de la agenda que seguirán cumpliendo, el Prof. Rubén Rosario manifestó que al no llegarse a un acuerdo, las acciones sindicales se recrudecerán y así será mediante las propuestas que surjan de los trabajadores, porque aquí nada está impuesto y los asambleístas constituyen la máxima autoridad.

Lea también

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

13/05/2025
Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

13/05/2025
Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

13/05/2025
El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

13/05/2025

 

 

Prof. Rubén Rosario haciendo el anunció de las acciones a seguir
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóEducadoresProtestasTrujillo
Siguiente
Comunicado del “Frente Amplio Profesional” en apoyo a la Asamblea Nacional

Comunicado del “Frente Amplio Profesional” en apoyo a la Asamblea Nacional

Publicidad

Última hora

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales