• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Multiplicadores reflexionaron sobre el legado del Dr. José Gregorio Hernández en la ULA-NURR

El encuentro también permitió consolidar el propósito pedagógico de la cátedra, que busca recorrer comunidades para difundir un mensaje de fe, filosofía y servicio social, inspirado en el ejemplo de vida del "Caballero de la Fe"

por Redacción Web
01/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado 29 de noviembre, la Universidad de Los Andes (ULA-NURR) con el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (Lisyl) y la Cátedra Libre e Itinerante «Dr. José Gregorio Hernández, Caballero de la Fe», llevó a cabo el II Encuentro de Multiplicadores en la Sala Charles Chaplin, Casa Carmona, municipio Trujillo.

La actividad comenzó con las palabras de bienvenida de la Dra. Lucía Parra, quien destacó la importancia de este espacio como un puente entre el legado del Dr. José G. Hernández y las reflexiones actuales sobre su vida y obra. En su intervención, el Dr. Luis Javier Hernández Carmona, coordinador del Lisyl, disertó acerca del alcance y relevancia de la cátedra, enfatizando las categorías emergentes relacionadas con el «Caballero de la Fe» y su impacto en los imaginarios culturales y filosóficos contemporáneos.

Así mismo, la Dra. Ivonnee Ruza presentó un adelanto de su investigación sobre aspectos poco explorados de la vida y acciones del Dr. José Gregorio Hernández, abordando detalles que iluminaron nuevas perspectivas sobre su legado espiritual y científico.

Cabe señalar que el evento fue una ocasión para el diálogo académico y reflexivo, donde se destacaron la filosofía, la espiritualidad y el compromiso social que caracterizaron al Dr. Hernández. Los asistentes participaron activamente en debates y reflexiones sobre cómo las enseñanzas del beato venezolano pueden inspirar cambios significativos en la sociedad actual, desde el ámbito educativo hasta el comunitario.

Con este evento, la ULA-NURR y el Lisyl reafirmaron su compromiso de mantener vivo el legado del Dr. José Gregorio Hernández, promoviendo el conocimiento y la reflexión como herramientas para honrar y expandir su influencia en las generaciones presentes y futuras.

 

(Prensa Lisyl CNP 12073)

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

14/10/2025
Finiquitan detalles sobre los actos en el marco de la canonización para este domingo 19 en Isnotú

Finiquitan detalles sobre los actos en el marco de la canonización para este domingo 19 en Isnotú

14/10/2025

 

 

 

 

Tags: Caballero de la Fe"Cátedra Libre "Dr. José Gregorio Hernández
Siguiente
Exitosa jornada de pesquisa de cáncer de próstata en Boconó

Exitosa jornada de pesquisa de cáncer de próstata en Boconó

Publicidad

Última hora

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales