• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Múltiples homenajes a Quino en Argentina al cumplirse un año de su muerte

por Agencia EFE
30/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de una mujer que llora mientras le deja flores a la estatua de Mafalda tras el fallecimiento de su creador, ""Quino"", en Buenos Aires (Argentina). EFE/JUAN IGNACIO RONCORONI

Imagen de archivo de una mujer que llora mientras le deja flores a la estatua de Mafalda tras el fallecimiento de su creador, ""Quino"", en Buenos Aires (Argentina). EFE/JUAN IGNACIO RONCORONI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 30 sep (EFE).- El primer aniversario de la muerte del creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado, el dibujante y humorista gráfico argentino conocido como Quino, se conmemora este jueves con una serie de homenajes que reúnen a artistas, familiares, funcionarios y vecinos en su provincia natal.

Quino falleció el 30 de septiembre de 2020 a los 88 años, un día después de haberse cumplido 56 años de la primera publicación de Mafalda, en su Mendoza natal, provincia que había elegido para pasar sus últimos días.

Este jueves, la emisora mendocina de la radio pública estatal pasará a tener como nombre oficial «Radio Nacional Mendoza Quino», a partir de un acto que será transmitido en vivo por las 49 emisoras de la radio pública y en la Televisión Pública y donde estarán presentes no solo autoridades de los medios de comunicación y artistas, sino también familiares de Quino que viven en Mendoza y en Buenos Aires.

En la radio además se descubrirán cuatro murales referidos a la vida de Quino, en los que estuvieron trabajando un grupo de artistas plásticos mendocinos, con la curaduría a cargo del dibujante Miguel Rep, quien también conversará con el escritor y guionista Pedro Saborido.

La directora de Radio Nacional Mendoza, Mariana Olguín, contó que los miembros de la familia «están muy felices» con el homenaje y que los murales le «están dando mucho color y alegría a la radio» y que uno de ellos «ha jugado con una Mafalda adolescente que interpela a Quino».

En el edificio de la radio también se va a inaugurar una exposición con fotografías «inéditas» de Quino y que contarán su vida en Mendoza, una muestra que está a cargo de la artista Marcela Furlani, parte de la familia del artista, según explicó Olguín.

En la ciudad de Mendoza también se reinauguraron este jueves las esculturas de Mafalda y sus amigos Susanita y Manolito, luego de que fueran retiradas en junio pasado para ser restauradas, por lo que la municipalidad invitó a los vecinos a sacarse una foto con las esculturas y subirlas a las redes sociales, entre quienes se sortearán diez libros de Mafalda.

Debido a que Mafalda cumplió 57 años este miércoles, la Biblioteca Pública «General San Martín» de Mendoza, inauguró la muestra «Libros de Mafalda alrededor del Mundo», donde se pueden ver ejemplares de la obra de Quino en distintos idiomas.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Ya el 17 de septiembre pasado, la ciudad mendocina de Guaymallén inauguró la plaza Quino, un nuevo espacio verde que transformó un antiguo terreno de 2.670 metros cuadrados.

Fuera de Mendoza, en la provincia de Buenos Aires, en el espacio Tecnópolis, desde el sábado se podrá ver la muestra «Las máquinas de Quino», que salen de sus viñetas, como «artefactos para uso de esa calamidad llamada humanidad».

Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras su personaje más popular, Mafalda, entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

Tags: caricaturaHomenajeMafaldaQuino
Siguiente
Trujillanos Futsal se alista en las alturas de la Gbmp-Valera

Trujillanos Futsal se alista en las alturas de la Gbmp-Valera

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales