• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mulino señala de «falsedad intolerable» anuncio de EEUU de no pago de tarifas en el Canal

por Agencia EFE
06/02/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habla en la conferencia de prensa semanal este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habla en la conferencia de prensa semanal este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de Panamá, 6 feb (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este jueves por ser una «falsedad (…) intolerable» la información divulgada en la víspera por el Gobierno de Estados Unidos, alegando que la Administración panameña habría aceptado no cobrar por el tránsito de los buques estadounidenses en el Canal interoceánico.

«Me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado (de EE.UU.) de ayer, porque están haciendo comunicados importantes (…) en función de una falsedad, y eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable», dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Y añadió: «Hoy Panamá plantea a través de ustedes y al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades».

El presidente panameño, que explicó que su cargo no le da la potestad legal de controlar los peajes sobre la vía, instruyó a la Cancillería y al cuerpo diplomático en el exterior de «adoptar pasos en firme respecto desmentir esta situación», calificada por Mulino como «nada agradable».

«En todo momento, he conducido esto como deben conducirse las relaciones entre dos países: de buena fe. Puedo hacer lo que puedo hacer, pero no voy a transgredir la Constitución nacional so pretexto de nada ni de nadie», agregó el mandatario.

Mulino dijo que puede comprender «los problemas políticos internos que pueda haber en los EE.UU., esa es su política interna», pero subrayó: «No por eso me tengo que saltar las reglas democráticas para imponer mi deseo o mi voluntad o mi capricho, hasta allá no, por lo menos este presidente no».

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El Gobierno de Estados Unidos había asegurado el miércoles que Panamá aceptó no cobrar a sus buques por el tránsito por el Canal de Panamá, ahorrando así «millones de dólares al año», una información que posteriormente la autoridad de la vía acuática rechazó.

«En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», anunció la entidad horas después en un comunicado.

Los barcos pagan un peaje para pasar por el canal, que se calcula con base a una tarifa fija, de acuerdo con la esclusa utilizada y la categoría de tamaño del buque, y una tarifa variable por capacidad del buque. Dicho cálculo se hace indistintamente de la bandera del buque, como lo estipula el tratado de neutralidad firmado en 1977.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), independiente por mandato constitucional del Gobierno panameño, añadió sin embargo, en tono conciliador, que con «absoluta responsabilidad» están «en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país».

Esta situación se da tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano, en medio de las presiones del presidente Donald Trump por «recuperar» el canal debido a la supuesta influencia china sobre la vía y el trato «injusto» hacia sus buques.

Fruto de la visita de Rubio, Panamá se comprometió a no renovar un importante acuerdo comercial con China sobre La Ruta de la Seda, y el Canal anunció además que trabajaría con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Canal de PanamáGobiernoPolítica
Siguiente
Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al ‘día sin carro y sin moto’

Bogotá respira aire fresco y tiene menos ruido gracias al 'día sin carro y sin moto'

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales