• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mulino dice que el ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es «histórico»

por Agencia EFE
06/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en la sede del Mercosur este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en la sede del Mercosur este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo, 6 dic (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este viernes en Montevideo (Uruguay) que el ingreso del país centroamericano como estado asociado al Mercosur es un «momento histórico» que «potenciará» los lazos entre la nación y el bloque.

Mulino afirmó durante la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que la entrada en el bloque es una «oportunidad» para «estrechar» los vínculos comerciales y económicos, así como la cooperación en áreas como la educación, tecnología y ciencia, entre otros aspectos.

El mandatario, quien reconoció que hasta ahora «la mirada de Panamá no había sido hacia el sur», destacó la «posición estratégica» del país, las conexiones de infraestructura, la alta calidad de vida, y la estabilidad «jurídica y política» que favorece la instalación de multinacionales.

Mulino aprovechó para cargar contra los países que incluyen a Panamá en listas «sucias» por considerarlo un paraíso fiscal y dijo esperar que el ingreso al Mercosur ayude a revertir esta situación que, según él, «perjudica el desarrollo» del país.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en la sede del Mercosur este viernes, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

«Es incongruente pensar que estamos entrando a este grupo y que nos sigan discriminando por razones absurdas», afirmó, antes de rechazar que Panamá sea un paraíso fiscal.

Además, Mulino declaró su compromiso con el medioambiente y llamó a los presentes a trabajar en favor de la libertad y de la democracia en la región, una causa que dijo estar «amenazada» por la situación política en Venezuela.

El Mercosur, fundado en 1991, tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, a falta de cumplir los últimos requisitos, Bolivia, y tiene al resto de países de Sudamérica como estados asociados.

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

Tags: MercosurMulinoPanamá
Siguiente
Javier Milei: «El Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para los argentinos»

Javier Milei: "El Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para los argentinos"

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales