• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mujica dice que en Venezuela «parece que juegan a la democracia pero no juegan»

por Agencia EFE
01/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del ex presidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica. EFE/ Gianni Schiaffarino

Fotografía de archivo del ex presidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica. EFE/ Gianni Schiaffarino

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo, 31 mar (EFE).- El referente izquierdista y expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica dijo que la situación de Venezuela es «lamentable» porque en el país caribeño «parece que juegan a la democracia pero no juegan a la democracia».

En el marco de un acto de su fuerza política, la coalición de izquierdas Frente Amplio (FA), y consultado sobre la preocupación expresada por gobiernos de diversos países latinoamericanos tras la inhabilitación de la candidata opositora Corina Yoris, Mujica declaró a la prensa que «lo de Venezuela es lamentable».

«Parece que juegan a la democracia pero no juegan a la democracia», acotó quien a su vez advirtió que es «equívoco» usar el término dictadura para referirse al gobierno de Nicolás Maduro con una comparación con países de Medio Oriente.

«El término dictadura es equívoco ¿qué hay en Afganistán? ¿Qué tienen los talibanes? ¿Son dictaduras o son teocracias? ¿Y qué hay en Arabia Saudita? Es decir, usamos los términos sin precisar», aseveró el exguerrillero que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015.

A esto añadió que «lo que está claro es que en Venezuela no hay respeto elemental a la oposición y eso perturba y crea una situación de que eso no se puede llamar democracia».

Las declaraciones de Mujica se dan luego de que el precandidato por el FA que apoya para las elecciones internas de junio fuera criticado por precandidatos oficialistas por decir que la inhabilitación a candidatos en Venezuela es como «hacer trampita» en una carrera de caballos por no dejar correr a todos.

La vicepresidenta uruguaya, Beatriz Argimón, aseguró el pasado jueves que en Venezuela hubo «un proceso de recrudecimiento en lo que es la dictadura» a lo que defendió la decisión del presidente, Luis Lacalle Pou, de mantener una embajadora en el país caribeño.

Lea también

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

11/08/2025
Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

11/08/2025
Ejecutivo Nacional dice que campos petroleros siguen operativos pese al fin de licencia de Chevron

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

11/08/2025
Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11/08/2025

Antes, el canciller, Omar Paganini, aseguró que Venezuela se está consolidando como «una dictadura» y que su proceso electoral «se ha desvirtuado por completo».
Paganini subrayó así la importancia del comunicado en el que Uruguay expresó junto con Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú, su «grave preocupación» ante los «persistentes impedimentos» en la inscripción de presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Francia, Emmanuel Macron, le enviaron también el jueves un fuerte mensaje a Maduro, a quien instaron a celebrar elecciones democráticas «con la participación de todos» tras calificar de «grave» la inhabilitación de Yoris, escogida para sustituir a la ya vetada María Corina Machado. EFE

 

 

 

 

 

Tags: MUJICAParece que juegan a la democracia pero no juegan a la democraciaPepe Mujica
Siguiente
Caracas se queda sin técnico a cuatro días de enfrentar a Atlético Mineiro en Copa Libertadores

Caracas se queda sin técnico a cuatro días de enfrentar a Atlético Mineiro en Copa Libertadores

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales