• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 26 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mujeres se manifiestan para rechazar la violencia machista en Venezuela

por Agencia EFE
25/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Mujeres, con alas y pintura de mariposas alusivas a la libertad, participan de una marcha para alzar su voz en contra de la violencia a la mujer en el marco de la celebración del "25N", Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Mujeres, con alas y pintura de mariposas alusivas a la libertad, participan de una marcha para alzar su voz en contra de la violencia a la mujer en el marco de la celebración del "25N", Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hoy en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 25 nov (EFE).- Cientos de mujeres se movilizaron este jueves en Caracas, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para rechazar la violencia de género y pedir sumar esfuerzos para reducir este flagelo.

El Gobierno de Venezuela convocó a sus seguidoras para una manifestación en el oeste de la ciudad, en el que leyeron una declaración que ratifica «la voluntad y el compromiso inequívoco de seguir luchando por los derechos fundamentales» para lograr una transformación de las «grandes desigualdades» provocadas por un «sistema de dominación patriarcal y machista».

«Exhortamos a todas y todos a sumar esfuerzos por una patria libre de violencia, en la que nuestras niñas, nuestras jóvenes y nuestras mujeres logran desarrollarse a plenitud, siendo el Estado garante de los derechos de las mujeres, como lo ha sido en los últimos 23 años de la revolución bolivariana», prosigue el escrito, leído por una de las manifestantes.

Por otra parte, organizaciones feministas protestaron para exigir políticas públicas para reducir los índices de feminicidios y las muertes por abortos inseguros.

«Las niñas y adolescentes en Venezuela son víctimas de abusos y del silencio del Estado», afirmó la ONG Provea en su cuenta de Twitter, donde exhortó a generar políticas públicas «reales» que garanticen la protección, que prevengan violaciones y la impunidad.

La plataforma Ruta Verde, que agrupa a 25 ONG, también exigió en la red social la derogación de los artículos 430 (aborto procurado), 431 (aborto consentido), 433 (aborto agravado) y 434 (aborto por honor) del Código Penal, que prohíben el aborto y con el que se aplican condenas de prisión de entre 2 y 30 años.

«La penalización del aborto pone en riesgo la vida y la salud de las mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar, además de que vulnera derechos humanos fundamentales», apostilló.

Venezuela contabilizó 193 asesinatos a mujeres a manos de hombres que formaban parte de sus vidas en los primeros diez meses de este año, lo que arroja un promedio de un feminicidio cada 37 horas, según el registro actualizado este viernes por la ONG Utopix.

 

Lea también

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

25/09/2025
Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

25/09/2025
Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

25/09/2025
Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

25/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMujeres
Siguiente
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma |  La Autoridad de La Escritura confirmada por el Espíritu Santo | Por: José Rojas

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SOBRE LA EUGENESIA (SEGUNDA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Solicitan profesores en liceo rural de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales