• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muertos también ‘paren’ por gasolina en Trujillo

En medio del dolor una familia valerana tuvo que llevar a su difunto hasta la estación de combustible para poder surtir el vehículo en el que lo trasladaban, "sin gasolina ha sido todo un viacrucis"

por Yoerli Viloria
10/04/2020
Reading Time: 1 mins read
Foto referencial

Foto referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

 

Esto sucedió un Jueves Santo en el estado Trujillo y en plena cuarentena por el Covid-19, donde una familia enlutada por la muerte de su patriarca, antes de darle el último adiós en el cementerio, tuvieron que ir a abrir la urna en una estación de combustible para que los funcionarios de la GNB autorizaran el llenado del vehículo que trasladaba al difunto.

«Imagínate nosotros en medio del dolor por la muerte de mi papá, incluso muchos de nuestros familiares no pudieron venir a despedirse por la falta de combustible o porque no los dejan moverse de sus municipios o estados, y tuvimos que ir a exhibirlo a él en una bomba como si fuera un salvoconducto para que nos dieran gasolina para el carro«, compartió la fuente.

La escasez de combustible en Venezuela, que comenzó mucho antes de la pandemia por el Covid-19, venía afectando de manera particular el interior y occidente del país, que con el decreto de Cuarentena Nacional se ha agudizado. «Sin gasolina y en plena cuarentena es todo un viacrucis para los ciudadanos enterrar a sus muertos«, dicen los afectados.

Trabajadores de sectores priorizados como médicos, enfermeros y del área de venta y manufactura de alimentos en la región, en reiteradas oportunidades, se han manifestado a través de diferentes medios de comunicación para denunciar que tampoco tienen acceso al combustible necesario para llegar a sus lugares de trabajo.

Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: CuarentenaDifuntogasolinaTrujillo
Siguiente
Protección Civil y Cuerpo de Bomberos desinfectan calles de barriadas en San Cristóbal

Protección Civil y Cuerpo de Bomberos desinfectan calles de barriadas en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales