• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren nueve integrantes del Clan del Golfo en un bombardeo en el noroeste de Colombia

por Agencia EFE
25/03/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 25 mar (EFE).- Al menos nueve integrantes del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, murieron en un bombardeo militar en Segovia, departamento de Antioquia, en el noroeste del país, informó este martes el Gobierno.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en su cuenta de X que él mismo ordenó realizar esa operación que dejó «nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados».

La información añadió que entre los muertos están el cabecilla Manuel Alexander Ariza Rosario, alias ‘Hitler’, y el segundo al mando de esa estructura, Jairo Julio de Hoyos, alias ‘Neym’.

La operación se realizó en los caseríos de Arenales y Montefrío y en ella participaron tropas del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

«Esta unidad del Clan ya había participado en la emboscada de las fuerzas especiales al Ejército (sic)», añadió Petro, quien también culpó al Clan del Golfo del secuestro y posterior asesinato de Jaime Alonso Gallego, un líder minero de Segovia.

Gallego desapareció el pasado 3 de marzo y su cuerpo con varios disparos apareció ocho días después en una zona carretera de Vegachí, Antioquia.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025
El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

30/07/2025

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fuerte crítico de Petro, dijo en su cuenta de X que el resultado de la operación muestra lo que puede hacer la fuerza pública cuando se le permite actuar.

«Presidente Petro, ahí tiene lo que se consigue cuando se le permite actuar con determinación a la Fuerza Pública, sin tratar a los bandidos como angelitos», dijo Rendón.

Este es el tercer bombardeo que se realiza en el Gobierno de Petro y el segundo contra el Clan del Golfo.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, dijo semanas atrás que los bombardeos contra diferentes grupos armados se estaban desarrollando.

«Los bombardeos no han parado. Solo hay una decisión política del presidente que está alineada con proteger la vida. Pero la opción legal y la capacidad estratégica de la Fuerza Aeroespacial está disponible y se aplicará de acuerdo al DIH», dijo Sánchez.

En agosto pasado Petro autorizó abrir un «espacio de conversación socio-jurídico» con el Clan del Golfo, heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El objetivo de este espacio es fijar los términos de sometimiento a la justicia de acuerdo con los preceptos que permite la ley, pero el proceso aún no ha comenzado.

Esto sucede así porque el Gobierno no le reconoce al Clan del Golfo estatus político.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Clan del GolfoConflicto armado
Siguiente
Una iniciativa busca que Trump conceda la independencia a Puerto Rico con orden ejecutiva

Una iniciativa busca que Trump conceda la independencia a Puerto Rico con orden ejecutiva

Publicidad

Última hora

Fe, dinero y alma en la economía humana | Por : José Luis Colmenares Carías

Desde el conuco | La abuela y el café | Por: Toribio Azuaje

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales