• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren en Cúcuta dos niños infectados con mal de chagas

por Redacción Web
18/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dos hermanos de cinco y nueve años, identificados como S. y L. Toscano Contreras fallecieron el pasado viernes 15 de septiembre, en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta -Colombia-, luego de haber sido diagnosticados con el mal de Chagas. Los menores fueron trasladados desde Táriba, municipio Cárdenas, así lo denunció el concejal de Bolívar, Carlos Chacón.

El 13 de septiembre, los niños fueron internados en un centro asistencial de Chinácota junto a su hermano G. Toscano Contreras de 7 años, posteriormente fueron trasladados al Erasmo Meoz, donde el menor que aún vive, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos progresando de manera positiva y recibiendo las atenciones pertinentes. Otra hermana de 9 meses, murió el 5 de septiembre en el Hospital Central de San Cristóbal.

“G. Toscano Contreras, tenía la misma sintomatología que sus hermanos, sin embargo, fue tratada de manera irresponsable por el cuerpo médico del Hospital Central quienes, solo le diagnosticaron una gripe normal. Los abuelos maternos de los niños también se encuentran hospitalizados en Cúcuta por mal de Chagas”, aseveró Chacón.

En el hospital cucuteño, fueron activados los protocolos establecidos para tratar la enfermedad, se agilizó una cadena de comunicación de vigilancia en salud pública, dispusieron de equipos de salud ambiental y enfermedades transmitidas por vectores, se realizaron visitas domiciliarias y seguimiento a otros posibles infectados y se determinaron fuentes de contagio, entre otras medidas implementadas, según información suministrada por uno de los representantes en la frontera.

“Llama poderosamente la atención que Colombia ha tomado acciones oportunas para el tratamiento de las personas que llegan de Venezuela, sin embargo, de este lado de la frontera, la única opción de las autoridades es tapar la realidad y evitar que se desnude la incapacidad del gobierno nacional y regional en cuanto al tema de salud pública. La incapacidad es tanta, que en los informes de los niños que fallecieron, se dice que tenían más de tres semanas con la enfermedad y no se detectó a tiempo, a pesar que había sido llevados a centros médicos de Táchira”, afirmó el concejal.

Además exhortó a la Corporación de Salud en el estado, para que apliquen los protocolos correspondientes en la zona de infección y que el manejo comunicacional en base a la enfermedad de forma responsable.

Repatriación de los cuerpos

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

Exigen a las autoridades del gobierno la repatriación de los cuerpos de los menores. “No pretendan ocultar los casos de mal de Chagas como ocurrió hace algunos meses cuando, en el mismo municipio, se produjeron tres decesos de un mismo núcleo familiar presuntamente por difteria”, finalizó el edil.

Tags: ColombiaCrisis humanitariaFronteraMal de ChagasSaludTáchira
Siguiente
Jaua: «Más de 7 millones de estudiantes comienzan las clases este lunes»

Jaua: "Más de 7 millones de estudiantes comienzan las clases este lunes"

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales