• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren 61 migrantes en un naufragio frente a las costas libias

por Agencia EFE
16/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de personas rescatadas tras un naufragio en costas de Libia, en una fotografía de archivo. EFE/Stringer

Vista de personas rescatadas tras un naufragio en costas de Libia, en una fotografía de archivo. EFE/Stringer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trípoli, 16 dic (EFE).- Al menos 61 inmigrantes, entre ellos mujeres y niños, murieron este sábado en un «trágico» naufragio frente a las costas de Libia, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Según los supervivientes, el barco con unas 86 personas a bordo abandonó las costas libias desde Zuara (oeste de Trípoli). El Mediterráneo Central sigue siendo una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo», detalló la OIM en un comunicado.

Libia es junto a Túnez el principal punto de partida en la ruta migratoria del Mediterráneo Central hacia Europa, considerada una de las más mortíferas conocidas en la que han muerto hasta noviembre 2.203 personas, más de 22.400 desde 2014.

La guardia costera libia había interceptado hasta el 9 de diciembre cientos de embarcaciones con más de 15.300 personas que fueron devueltas a Libia, un país considerado «no seguro» por las organizaciones de derechos humanos.

La organización Médicos sin Fronteras (MSF) publicó esta semana un informe en el que denunciaba los abusos y malos tratos contra solicitantes de asilo y migrantes en centros de detención de Trípoli, donde están retenidos miles de personas de forma arbitraria.

Este sábado, la Agencia contra la inmigración Ilegal de Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Libia liberó 106 inmigrantes de nacionalidad siria, sudanesa y palestina «con la condición de que no vuelvan a intentar cruzar el mar hacia la Unión Europea», indicó el Ministerio de Interior.

La OIM informó también del retorno voluntario de 136 migrantes de Bangladés, incluidas dos familias, de las que 41 presentaban problemas médicos de salud.

En la travesía desde Libia hacia Europa, más de 950 personas murieron en 2023 y otras 1.200 siguen desaparecidas.

Egipcios, bangladesíes y sirios son las principales nacionalidades de los migrantes que parten de Libia y consiguen alcanzar costas europeas, principalmente Italia.

Más de 700.000 personas migrantes de unas 40 nacionalidades residen en Libia, según el último informe de la organización internacional.

 

 

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MigrantesNaufragio
Siguiente
ULA llevará diplomados a productores de zona panamericana

ULA llevará diplomados a productores de zona panamericana

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales