• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren 19 personas más a causa de la covid-19 en Venezuela

por Agencia EFE
07/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Las autoridades también registraron en esta jornada 1.522 nuevos contagios para llegar a un total 377.833 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia. Foto de archivo. EFE/ Rayner Peña R

Las autoridades también registraron en esta jornada 1.522 nuevos contagios para llegar a un total 377.833 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia. Foto de archivo. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 oct (EFE).- Diecinueve personas más fallecieron en las últimas 24 horas en Venezuela a causa de la covid-19, con lo que el total de muertes por esta enfermedad desde que se inició la pandemia en el país llegó a 4.558, informó este miércoles el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Lamentablemente, tenemos 19 nuevos fallecidos para llegar a 4.558», escribió Ñañez en su cuenta de Twitter, donde detalló que ocho de los fallecidos son de Caracas, cuatro de Miranda, tres de Anzoátegui, tres más de La Guaira y una niña en Yaracuy.

Las autoridades también registraron en esta jornada 1.522 nuevos contagios para llegar a un total 377.833 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.

En ese sentido, el ministro señaló que la entidad con más casos en las últimas horas fue La Guaira con 364, seguida de Caracas con 275, Nueva Esparta con 249, Miranda con 213, Aragua con 112, Barinas con 94, Falcón con 82, Apure con 46, Yaracuy con 33, Anzoátegui con 28, Guárico con ocho, Zulia con seis.

La lista la completan Sucre con cuatro casos, Cojedes, Carabobo y Mérida con dos cada uno, y Monagas y Lara con uno en cada estado.

Según el ministro, del total de 377.833 casos acumulados, 14.697 se encuentran activos, pues 358.578 de los contagiados se han recuperado y el resto ha fallecido.

«Hasta la fecha tenemos 8.902 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.776 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 929 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 90 en la unidad de cuidados intensivos», agregó.
Ñáñez aseguró, el pasado 27 de septiembre, que ya se han inmunizado con dos dosis a 5.983.049 personas en

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Venezuela, lo que representa el 27 % de la población, mientras que con una dosis se han vacunado, de acuerdo a sus datos, 9.731.808 ciudadanos, lo que equivale al 43,9 % de los venezolanos.

Esos datos revelan que el cómputo no se realizó sobre el total de la población actual de Venezuela -algo más de 30 millones, según el Gobierno-, sino que se calculó para un sector de 22.159.440 personas, en el caso de los vacunados con pauta completa, y para 22.168.109 habitantes, en el caso de los inoculados con una sola dosis.

El funcionario no explicó a qué se debe esa diferencia ni qué franjas de edad entran en el cálculo, aunque el presidente Nicolás Maduro tiene previsto vacunar, según informó recientemente, a todos los ciudadanos a partir de 3 años y llegar a la meta del 70 % de inmunizados para octubre.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

.

Tags: Reporte Covid-19
Siguiente
España vuelve a una final nueve años después

España vuelve a una final nueve años después

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales