• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren 16 personas más por la covid-19 en Venezuela

por Agencia EFE
29/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 ago (EFE).- Venezuela sumó este sábado 16 nuevos fallecimientos por la covid-19, con los que el número de decesos a causa del virus desde que se inició la pandemia asciende a 3.986, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«Lamentamos informar que este sábado 16 venezolanos fallecieron a causa del coronavirus», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter, en donde detalló que seis de estas muertes se registraron en Caracas, tres en Anzoátegui, tres en Mérida, dos en Miranda y el resto en Portuguesa y Zulia.

Asimismo, indicó que, en las últimas horas, las autoridades registraron 1.060 casos nuevos de covid-19, por lo que el total de contagios computados en el país es de 332.172.

Precisó que, en esta jornada, las entidades con más casos fueron Caracas con 258 contagios, Miranda con 181, La Guaria con 125, Aragua con 119, Bolívar con 71, Zulia con 66, Falcón con 55, Portuguesa con 39, Yaracuy con 37, Anzoátegui con 27, Mérida con 19, Táchira con 16, Nueva Esparta con 12, Barinas con 10.

Los estados con menos casos fueron Monagas y Guárico con 7, Trujillo con 5, Carabobo con 3, Lara con 2 y Amazonas con un caso.

La vicepresidenta dijo que, de los 332.172 casos totales, se encuentran activos 10.850, pues 317.336 se han recuperado, lo que representa un de 95,5 % de personas curadas.

Los datos ofrecidos por el Ejecutivo son cuestionados por diversos sectores de salud y por la oposición, que denuncian que las cifras de contagios, muertes y vacunación contra la covid-19 son manipuladas.

El viernes, la oposición venezolana que lidera Juan Guaidó reiteró su denuncia de que la cifra real de casos de covid-19 desde que comenzó la pandemia es «un misterio».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

«Las cifras reales de infectados son un misterio, el régimen no realiza suficientes pruebas diarias; además quiere dar sensación de control de la pandemia y normalidad, pero la verdad es que los casos han aumentando por las medidas irresponsables», publicó en Twitter el equipo de comunicación de Guaidó.

La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) reclamó también el jueves a las autoridades que sinceren las «cifras de la llegadas de vacunas al país y de vacunados».

Varias ONG y organizaciones sindicales han denunciado que en Venezuela no hay un cronograma público de vacunación y piden al Gobierno difundir el mismo.

 

 

 

 

Tags: Reporte Covid-19
Siguiente
Edgar Márquez: “Se debe disponer de recursos para una política de mantenimiento de afluentes”

Edgar Márquez: “Se debe disponer de recursos para una política de mantenimiento de afluentes”

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales