• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mueren 15 trabajadores sanitarios más en Venezuela por la covid-19, según ONG

por Agencia EFE
22/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores gubernamentales proceden a sacar de un vehículo un féretro con una víctima de covid-19 para su posterior entierro el 8 de agosto de 2020, en el cementerio de San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela). EFE/ Johnny Parra/Archivo

Trabajadores gubernamentales proceden a sacar de un vehículo un féretro con una víctima de covid-19 para su posterior entierro el 8 de agosto de 2020, en el cementerio de San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela). EFE/ Johnny Parra/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 abr (EFE).- La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) denunció este jueves que otros 15 trabajadores sanitarios murieron en el país caribeño por la covid-19, por cuanto ya son 499 los empleados del sector de la salud que han perdido la vida por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia.

«Se recibe información de 15 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para covid-19, para llegar a 499», dijo la ONG en un mensaje publicado en Twitter.

En el mismo mensaje, MUV señala que el recuento de sanitarios muertos se hizo desde el 16 hasta el 21 de abril pasados.

De acuerdo con la información, entre los fallecidos hay seis médicos cirujanos, tres enfermeras, dos médicos integrales comunitarios y un técnico traumatólogo.

Asimismo, se reportó el deceso de un trabajador administrativo, una obrera y un vigilante de centros sanitarios.

Con esos datos, el occidental estado de Zulia, limítrofe con Colombia, se mantiene como el que ha registrado la mayor cantidad de muertes de trabajadores sanitarios, con 85.

Le siguen la capital de Venezuela, Caracas, con 78, y el céntrico estado de Carabobo, con 49.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Según las cifras oficiales, en Venezuela han muerto 1.965 personas por complicaciones de salud causadas por el virus SARS-COV-2, que causa la covid-19, de las 186.745 que han contraído la enfermedad.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, informó el miércoles que el país rompió esa jornada su mayor registro de muertes diarias por la covid-19, cuando contabilizó 21.

El sábado pasado, cerca de un centenar de trabajadores sanitarios se movilizaron en Caracas para exigir al Gobierno venezolano un plan de vacunación, «sin criterio político», que adelante la inmunización de todo el sector.

El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, dijo que unos 200.000 trabajadores sanitarios, además de unos 50.000 voluntarios de un plan gubernamental que busca contagiados casa por casa, han recibido las vacunas anticovid.

Pero la presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, puso en duda esta cifra y dijo a Efe que los trabajadores sanitarios tienen «el derecho a recibir una vacuna que haya sido autorizada por la Organización Mundial de la Salud». EFE

Tags: Médicos Unidos de VenezuelaMuertes Covid-19ONGPandemiaSalud
Siguiente
Thunberg al Congreso de EE.UU.: Ignorar la crisis climática les pasará factura

Thunberg al Congreso de EE.UU.: Ignorar la crisis climática les pasará factura

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales