• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Muere una de las cuatro mujeres en gestación ingresadas por COVID-19 al Hospital Central de San Cristóbal 

por Luzfrandy Contreras
04/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras/DLA.- Continúa el ingreso de pacientes con COVID-19 en estado de gestación a las instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal, el mes de octubre cerró con un índice de atención a cuatro mujeres en embarazo, conociéndose de manera extraoficial el fallecimiento de una de ellas durante la semana anterior, últimos días del mes de octubre.

Freddy Galviz, director de este centro asistencial, confirmó este miércoles, el fallecimiento de una joven que provenía de un municipio foráneo con sintomatología COVID-19, cuya semana de gestación oscilaba en el segundo trimestre. Pese a las labores realizadas, la joven madre y su feto fallecieron.

«Hemos notado de acuerdo a la revisión de las morbilidades, que estas pacientes acuden en un primer momento y se van en contra opinión médica a otros centros de salud, o llegan al Hospital Central de San Cristóbal, algunas ingresan en condiciones graves o con saturaciones muy bajas, es por esto que tenemos la alta incidencia en nuestras maternas», explicó Freddy Galviz, quien es especialista gineco-obstetra.

Reiteró que las mujeres en gestación son más vulnerables a contraer cualquier tipo de infección o virus, por lo que deben extremar las medidas de bioseguridad.

 

Aumentó la cifra de fallecidos

Sin suministrar datos exactos, el director del Hospital Central de San Cristóbal, Freddy Galviz, manifestó que se ha registrado un aumento del 20% en el índice de fallecidos por COVID-19, en comparación a semanas anteriores.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

 

Familiares denuncian escaso personal en áreas COVID-19

Durante este lunes 1 de noviembre y martes 2 de noviembre, han rodado a través de las redes sociales algunos vídeos y denuncias de familiares por la presunta ausencia de personal en las áreas COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal.

Cabe acotar que durante algunos meses, la Fundación Juan de Dios prestó su servicio a este centro asistencial con la presencia de trabajadores especialistas en el área de enfermería, no obstante, el pasado 15 de octubre cuando decidieron retirarse del centro de salud denunciando presuntas irregularidades, de esta manera solo los trabajadores directos del centro asistencial estarían al frente de esta área.

Al preguntarle al director del centro de salud sobre estas presuntas denuncias por la falta de personal, argumentó que la mayor parte de ellas son basadas sin fundamento previo. Para el momento 14 enfermeros divididos en cuatro turnos son los encargados de esta área COVID-19.

«No se ha quedado solo el departamento solo que para algunos familiares no ver el personal en la puerta puede generar alguna inquietud, pero nuestra prioridad son los pacientes. Nosotros tenemos un personal calificado para el área de cuidados intensivos y piso 3 (ambas área COVID-19), de igual forma a partir de la próxima semana se ampliará el personal en estas áreas, con enfermeros y camilleras», agregó Galviz.

Se espera que 30 o 40 profesionales entre personal enfermero y camillero se sumen la próxima semana en vista de un aumento progresivo en los casos de atención por COVID-19.

 

 

 

 

 

Tags: COVID-19Táchira
Siguiente
Angie Quintana en la presentación de su Plan de Gobierno: «la Alcaldía de Valera no puede asumir la construcción de un nuevo Acueducto»

Angie Quintana en la presentación de su Plan de Gobierno: "la Alcaldía de Valera no puede asumir la construcción de un nuevo Acueducto"

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales