• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muere el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero en un lago

por Agencia EFE
06/02/2024
Reading Time: 3 mins read
El expresidente de Chile Sebastián Piñera, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 6 feb (EFE).- El expresidente de Chile Sebastian Piñera murió este martes en un accidente de helicóptero en el Lago Ranco, en el sur del país.

«Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la Región de Los Ríos», explicó una nota de la oficina personal del presidente.

«Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas», agregó.

Minutos después, la información fue confirmada igualmente por la ministra de Interior, Carolina Toha, quien expresó las condolencias del Gobierno y señaló que el presidente, Gabriel Boric, dio las instrucciones para el funeral de estado que despida al político conservador, que lideró el país en dos ocasiones.

La ministra apenas dio detalles, pero confirmó que en el aparato viajaban otras tres personas -según la prensa, familiares del expresidente- quienes resultaron heridos.

En torno a las 18.00 hora local (21.00 GMT) la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió un comunicado en el que informó que «aproximadamente a las 15.30 hora local (18.30 GMT), el helicóptero CC-PHP, en las inmediaciones del sector Ilhue, Lago Ranco, región de Los Ríos, tras el despegue y luego de unos pocos minutos, capotó en el lugar con cuatro personas a bordo, entre los cuales iba el expresidente Sebastián Piñera Echeñique, quien falleció en este lamentable accidente».

Asimismo, añadió que «el resto de los ocupantes de la aeronave logró sobrevivir» y que funcionarios del Departamento de Investigación de Accidentes de la DGAC se dirige al sector para iniciar la investigación correspondiente.

Según reportes de la prensa local, el expresidente iba a los mandos del aparato, quedó atrapado por el cinturón de seguridad, y se hundió en el lago, de donde los servicios de seguridad y emergencia sacaron su cuerpo esta tarde.

Piñera nació el 1 de diciembre de 1949, en Santiago, era padre de cuatro hijos y vástago de un militante del Partido Demócrata Cristiano (DC), quien sirvió como embajador en Bélgica y ante la ONU en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Graduado en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tenia un doctorado en la Universidad de Harvard y empezó a trabajar como consultor en instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, mientras que en 1978, asumió la gerencia general del Banco de Talca, cargo que dejó en 1980.

En 1989, lanzó su campaña como candidato independiente a senador por la Región Metropolitana, para las elecciones parlamentarias del mismo año, las que ganó.

Tras ser elegido, ingresó como militante del partido conservador Renovación Nacional (RN), que presidió a partir de 2001. Cuatro años más tarde se presentó por primera vez a la presidencia del país, cargo que logró en enero de 2010, año en el que se enfrentó en segunda vuelta a Frei Ruiz-Tagle.

En esa elección, se impuso con el 51,60 % de los sufragios por sobre el candidato de la Concertación que logró el 48,39 %. El 11 de marzo de 2010 asumió la Presidencia de Chile, que ejerció hasta el 11 de marzo de 2014.

Volvió a ser elegido en 2018, en un segundo mandato muy polémico en el que tuvo lugar el «estallido social», la mayor protesta popular en Chile desde el fin de la dictadura, que fue brutalmente reprimida.

Según la prensa local, a lo largo de su vida, el exmandatario generó una gran fortuna debido a sus inversiones, las que involucran diversos negocios, desde las aerolíneas hasta los equipos de fútbol. Aunque hace años no se dedicaba a la administración directa de sus empresas, sino que a la compra y venta de estas, y a la participación en sus directorios.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

 

Tags: ChileDestacadoSebastián Piñera
Siguiente
Boric destaca que Piñera «contribuyó a construir grandes acuerdos»

Boric destaca que Piñera "contribuyó a construir grandes acuerdos"

Publicidad

Última hora

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales