• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muchas comunidades siguen esperando la caja del Clap

por Mayra Linares
02/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Desde La Mesa de Esnujaque, Carache, barrio El Milagro, Santa Cruz y Bella Vista, por sólo mencionar algunos de los lugares que no han recibido la caja de alimentos, así como tampoco bolsas o complementos

 

El beneficio anunciado por el presidente de la República del abastecimiento y soberanía alimentaria ha fallado en diversos municipios del estado Trujillo. Pulsamos la opinión de diversas personas, habitantes de sectores diferentes y gran parte sigue esperando la caja del Clap.

Las empresas Mercal y Distal que también atienden y dan soluciones en materia de alimentos sólo cubren algunos sectores, según a los más vulnerables. Las cajas han llegado en lo que va del 2018 a algunos lugares, la cual está contenida de 23 productos entre ellos, granos, pasta, harina, salsa, aceite y leche, alimentos que podrían alcanzar para unos 15 días a un núcleo familiar de cuatro personas aproximadamente.

En conversaciones con habitantes del estado Trujillo, de la zona alta como el municipio Urdaneta y sectores que colindan con Timotes, dicen que sólo una vez han recibido el beneficio y que nunca les ha llegado la bolsa de Mercal, indican que se sienten de una u otra manera desatendidos.

Protestas

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

Las voces desde las comunidades se han hecho sentir en los últimos días. Desde la parroquia La Beatriz en el municipio Valera, iniciaron esta semana con protestas exigiendo su caja Clap de la cual dijeron no les llega hace más de seis meses. Según indicaron, el director de Mercal les dijo que tenían que esperar un aproximado de dos semanas para darles respuestas.

Por otro lado, habitantes de San Pablo, Mendoza Fría y San Isidro también del municipio Valera, pagaron la caja en 30.000 bolívares y hasta la fecha no dan razón de cuándo llegará; siguen también en la espera, están cansados de no recibir soluciones.

En Santa Cruz, Plata III, Bella Vista, entre otros sectores de Valera, tampoco han recibido; las familias siguen esperando.


Irregularidades

En días pasados, el presidente Nicolás Maduro anunució que las cajas comenzarían a llegar por el precio de 25.000 mil bolívares, sin embargo, este varía por el pago del flete; también resaltó que la gente puede cancelar por transferencia a un número de cuenta que dará el representante del Clap, pero muchos de estos obligan a la gente a buscar el efectivo cuando están permitidos los depósitos.


La voz del pueblo

Deinerys Perdomo: “yo vivo en Carache y allá tenemos más de 6 meses que no recibimos la caja del Clap, ni tampoco los beneficios de las bolsas, los del Clap dicen que han hablado, han pasado cartas y nada, no dan respuestas”.

Edicson Ávila: “en el barrio El Milagro a nosotros nunca nos ha llegado la caja del Clap, lo que llega es la bolsa, pero tenemos más de dos meses que no recibimos, los del consejo comunal y el Clap dicen que han hablado pero nada”.

Héctor Montilla: “desde el municipio Urdaneta no llega tampoco la caja del Clap, yo vivo en La Mesa de Esnujaque y allá una sola vez fue que recibimos la caja, eso fue hace seis meses, de resto no se recibe más nada, ni bolsas, ni otros beneficios”.

María Moreno: “una sola vez llegó la bolsa al sector donde vivo, que es vía Timotes, allí nadie da razón ni llegan bolsas ni nada, nosotros sufrimos mucho para poder comprar comida”.

Tags: CLAPeconomíaTrujillo
Siguiente
Henri Falcón ¿Aliado o adversario de Maduro?

Henri Falcón ¿Aliado o adversario de Maduro?

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales