• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MP emitió orden de captura contra ocho directivos por delitos cambiarios

por Redacción Web
19/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las empresas que incurrieron en estos delitos fueron Frigorífico Ordaz y Alimentos Frisa (expropiadas por el ex presidente Chávez en 2010) pertenecientes al grupo García Armas


El fiscal general designado por la asamblea nacional constituyente, Tarek William Saab, informó este miércoles sobre un nuevo caso de corrupción en la importación de alimentos a través de divisas preferenciales.

Las empresas que incurrieron en estos delitos fueron Frigorífico Ordaz y Alimentos Frisa (expropiadas por el ex presidente Chávez en 2010) pertenecientes al grupo García Armas. De acuerdo con Saab, estas dos empresas hicieron alianza entre 2005 y 2010 con otras dos corporaciones llamadas Benipaula S.A y MSM para importar frutas y otros productos alimenticios con sobreprecio.

El fiscal designado también indicó que la empresa Alimentos Frisa cometió ilícitos cambiarios por 42.657.351 de dólares, mientras que Frigorífico Ordaz lo hizo por 6.250.548 de dólares. Las cifras alcanzaron hasta 1.375% de sobreprecio.

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

Ante este hecho, se solicitó la orden de captura contra los ciudadanos: Serafín García Armas, Pedro García Armas, Sebastián García Armas, Domingo García Armas, Karina Gruber, Manuel García Piñero, Margaret Piñero y Domingo García Cámara, por los delitos de asociación para delinquir, obtención ilegal de divisas y sobrevaloración de mercancías.

Con Información: EN

Tags: AlimentosCorrupciónDetenidosEmpresasMP
Siguiente
Transportista boconés se quita la vida por problemas económicos

Transportista boconés se quita la vida por problemas económicos

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales