• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MP abrió investigación a Guaidó por plan para entregar el Esequibo

por Redacción Web
07/09/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio Público (MP) abrió una investigación penal a Juan Guaidó,  Vanessa Neumann, venezolana residenciada en Estados Unidos que trabaja para el Comando Especial del Departamento de Defensa de ese país,  y Manuel Avendaño, asesor del primero, por estar involucrado en presuntos planes para entregar el Esequibo a Guyana.

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en declaración a los medios de comunicación, indicó que fue designada la fiscal número 30 con competencia nacional para continuar estas coordinaciones legales.

“Es jueves iniciamos una investigación contra Juan Guaidó, Vanessa Neumann y Manuel Avendaño por estar presuntamente involucrado en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene el país  sobre el territorio Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido”, dijo Saab.

El Fiscal General de la República agregó que este tipo de delito es calificado como traición a la Patria porque “buscan echar por tierra el trabajo sumamente de hormiga y académico de varias generaciones de venezolanos que han luchado para que este territorio, que integraba la Capitanía General de Venezuela, se reincorpore administrativamente al territorio venezolano”.

William Saab también informó que por el delito de contrabando de combustible se detuvieron un total de 17 personas, y que dicho crimen le cuesta a la nación más de $10 milardos anuales.

Destacó que un Comando de Guardacostas interceptó un buque de bandera guyanesa en aguas del estado Nueva Esparta, el cual era utilizado para transportar de forma ilegal 639.000 litros de combustible dispensados en retenedores no aptos, y 218.000 litros de diésel.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

Saab aseguró que el cargamento tenía un valor aproximado de 500.000 dólares y que los implicados fueron presentados ante las autoridades.

 

Tags: EsequiboguaidoMinisterio Público
Siguiente
Canciller de UE visita Cuba, México y Colombia con Venezuela en la agenda

Canciller de UE visita Cuba, México y Colombia con Venezuela en la agenda

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales