• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Movimiento Tupamaro se separa del gobierno

por Héctor Rafael Briceño
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Movimiento Tupamaro denunció fuertes desacuerdos con el gobierno.

Movimiento Tupamaro denunció fuertes desacuerdos con el gobierno.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ex facción del GPP hoy señala los motivos que lo indujeron a tomar tal determinación. El Movimiento Tupamaro fija posición pública mediante comunicado que lee su delegado, Gabriel “El Chino” Gudiño

Por razones ideológicas una facción del GPP, se separa del gobierno y da a conocer varios de los motivos que los indujeron a tomar tal determinación. Se trata del Movimiento Tupamaro quien fija posición mediante comunicado leído por su delegado, Gabriel “El Chino” Gudiño. Nuestra posición es determinante y así damos a conocer varios de los puntos donde tenemos mayor divergencia con el sector gubernamental -dijo el declarante -.

Nos mostramos en desacuerdo con la mala economía que vive el país. A la vez que estamos seguros se debe: a) Mala política de Estado, mala administración, un vacío de poder y falta del poder para gobernar. b) El que tiene oídos que escuche y el que tiene ojos que vea; en sí, no es gobierno, el supuesto proceso revolucionario socialista que está gobernando el país, no está cumpliendo el legado de Dios y de nuestro señor Jesucristo, Bolívar y Zamora. Se irrespeta la ideología de Vladimir llich, Lenin y la doctrina de Marx. El país está siendo gobernado por un régimen neo capitalista que somete a nuestro pueblo a constantes persecuciones con rabia, salvajismo y odio.


Personas oportunistas

  1. a) ¡Es falso! El poder comunal (municipal). Es el poder popular el que debería ocupar los espacios políticos para gobernar y administrar para poder romper todos los monopolios burocráticos burgués y tener un buen avance neo nanotecnológico en nuestro país, ese es el verdadero legado que nos dejó el Comandante Chávez.
  2. d) El poder popular no ha funcionado por falta de apoyo del gobierno nacional, regional y local (Municipal), porque hay personas oportunistas que están dentro de los poderes que manejan intereses personales capitalistas y que no les conviene que el socialismo avance y derroque al neo capitalismo burgués.

No consulta al pueblo

El gobierno no nos está prestando atención, no escucha y no consulta al pueblo. No hay una libre y democrática participación a través de las diferentes religiones cristianas, medios de comunicación, movimientos sociales, partidos políticos de derecha y de izquierda. No están respetando el capítulo IV de los derechos políticos y del referendo popular consagrado en nuestra Crbv, artículos: 62 al 74.


Nuestros derechos

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

El “Chino” Gudiño: “el pueblo debe unirse en defensa de nuestros derechos, construyendo una nueva y sexta república socialista, porque si la lucha se dispersa, no habrá victoria popular en el combate”.

Tags: GobiernoMovimiento TupamaroSeparaciónTrujillo
Siguiente
Carniceros no expenderán más el producto

Alcaldes del Eje Panamericano ratifican compromiso con sus comunidades

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales