• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Motorizados denuncian maltrato en las estaciones de gasolina

Un numeroso grupo de mototaxistas, trabajadores de la modalidad “Delivery”, encomiendas y hasta los choferes de vehículos de transporte de insumos,  se quejan de las largas jornadas a las que los someten los funcionarios encargados del horario de distribución en las distintas estaciones de servicio. Consideran una humillación total esta situación, especialmente en un país donde se habla de “socialismo”.

por Gabriel Montenegro
18/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Los motorizados reclaman con justa razón el maltrato permanente.

Los motorizados reclaman con justa razón el maltrato permanente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Al igual que lo ocurrido en otras regiones del país, muy «humillados» se sienten los motorizados en el estado Trujillo al no poder surtir combustible en su tiempo y horario establecido, ya que las autoridades no organizan las estaciones de servicio para obtener el preciado líquido automotor y cumplir con sus funciones especificas.

Decenas de estas personas quienes permanecen desde las tres de la madrugada a las afueras de las E/S han sido «peloteadas» de bomba en bomba El Bolo, Autovalesa, La Floresta, La Plata, etc, ante la desinformación que existe para poder surtir el preciado combustible.

«Ellos mismos la revenden»

Víctor Celis, uno de los motorizados que “acampa” diariamente cerca de la Bomba “El Bolo”, dijo que : “ ni los operadores o militares brindan información sobre cuándo se permitiría el paso hacia las islas y surtidores , para así poder abastecerse.

«Solo nos dicen que no hay bomba asignada para motos, nos mandan a otras estaciones a preguntar sí nos dejan;  también expresan que “hoy no vamos a  echar” , “que busquemos en otro lado” ,  pero no lo podemos hacer porque no tenemos gasolina para movernos de un lado a otro», es decir los pelotean de un lado a otro.

Detalló que como pequeño comerciante no ha podido trabajar regularmente ante la escasez del líquido que ha tenido que repagar a un costo de 6 mil bolívares  por litro y además en su mayoría ellos no tienen dólares para pagarle a los guardias”.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Muchos motorizados se aglomera con la esperanza de cargar sus tanques y solo reciben esas negativas respuestas. Acusan además que son maltratados verbalmente como si ellos fuesen una “plaga”.

“ Tenemos nuestras motos para movilizarnos a trabajar, no para pantallar y no entendemos porqué le caemos malasangrosos a los efectivos de la GNB y los dueños de estaciones. Eso no se parece en nada a un Estado incluyente, igualitario y socialista”- dijo por su parte Giovanni Vielma, quien hace maromas hasta de circo para poder cargar algunos pocos litros.

Mientras esto ocurre, no hay vocero alguno que dé noticias positivas, ni anuncie la fecha exacta en la cual serán surtidos. Esto, por supuesto creas caos y muchas molestias no solo a los motorizados y transportistas de carga, sino a los ciudadanos que transitan a pie por el casco de ciudades como Trujillo y Valera”… ¡Amanecerá y veremos!.

 

 


Gabriel Montenegro.

Fotos Onésimo Caracas.

Tags: MotorizadosTrujillo
Siguiente
Escuela de Monte Carmelo: la eterna promesa del gobernador

Escuela de Monte Carmelo: la eterna promesa del gobernador

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales