• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Motor Farmacéutico exige mayor producción a la empresa privada

por Redacción Web
28/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El coordinador del Motor Farmacéutico, Henry Ventura, exigió a las empresas del sector un mayor compromiso para producir medicamentos esenciales con las divisas que asigna el Gobierno.

“Las empresas no están produciendo lo suficiente y no están dedicando su producción a los rubros esenciales para combatir enfermedades crónicas”, aseveró durante una entrevista realizada en Unión Radio.

El también presidente de Farmapatria afirmó que Venezuela cuenta con un parque industrial en el que más de 28 empresas instaladas se dedican a la producción de fármacos, suficientes para abandonar, según Ventura, la dependencia de importaciones.

Con el potencial productivo del sector, el Motor Farmacéutico pretende desarrollar una estrategia para incentivar la fabricación de medicamentos esenciales.

“En primer lugar, planificamos incrementar la producción nacional de medicamentos genéricos esenciales y no esenciales; también realizar una modificación en la logística de los empaques y hacer un cambio en la estrategia de asignación de divisas”, anunció.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

Por otra parte, explicó que la escasez de medicamentos, más que a una falla en la producción, se debe a la “guerra económica”, relacionada con “el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos”, y al “bachaqueo perfecto”, mediante el cual se desvían los medicamentos.

Tags: Empresa privadaMayor producciónMotor Farmacéutico
Siguiente
Transporte público y autoridades acordaron tarifa de Bs. 500 en el municipio Trujillo

Transporte público y autoridades acordaron tarifa de Bs. 500 en el municipio Trujillo

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales