• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Motatán se “concientiza y sensibiliza” sobre personas con discapacidad visual

por Douglas Abreu
06/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Directivos de Conapdis y Asociación de Personas con Discapacidad Visual de Motatan durante el taller. (Fotos Cortesía Jesús Gregorio Hernández)

Directivos de Conapdis y Asociación de Personas con Discapacidad Visual de Motatan durante el taller. (Fotos Cortesía Jesús Gregorio Hernández)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub


La Asociación de Personas con Discapacidad Visual del municipio Motatán, conjuntamente con Conapdis, se encuentra declarada en campaña de concienciación y sensibilidad permanente para educar y aumentar la conciencia y comprensión pública sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual.

Los objetivos que se persiguen con dicha campaña son, entre otros, el conocimiento sobre la vida de las personas discapacitadas y los problemas relacionados con la discapacidad; como tratarlas, la corrección de ideas erróneas sobre las personas discapacitadas.

 

Concientización y Sensibilización

En el marco de esa campaña de concienciación y sensibilidad,  recientemente directivos de ambas organizaciones – por Conapdis Lisneidy Daniela González y Pedro Armando Moreno; mientras, por la asociación,  Jesús Gregorio Hernández,  Alexander Gallinat, Carlos Peña –  dictaron el pasado 23 de octubre un taller sobre concientización de las personas con discapacidad.

El encuentro  tuvo lugar en la Escuela “Antonio Nicolás Briceño” de Motatán,  que dirige la profesora Yajaira Matos, específicamente en las aulas de los docentes  Luis Terán y José Matos con la participación de los obreros Juan Duarte y Jacqueline González.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

En dicha charla se hicieron dinámicas con docentes, estudiantes, personal obrero, siendo oportuno el mensaje de Conapdis en  llamar a la concientización, el buen trato a las personas con discapacidad, en especial,  a los niños para que vayan conociendo de este tipo de actividades.

Igualmente, queremos hacer notar que está pendiente llevar ese conversatorio a la escuela “Raúl Leoni”, y que próximamente se estará haciendo contacto con su directora Katiuska Hernández,  para la realización del venidero taller, anunció

Se hicieron dinámicas con docentes, estudiantes, personal obrero siendo oportuno el mensaje de Conapdis.

Manejo y uso del bastón

De igual forma,  se abordó el tema sobre el manejo y uso del bastón, como sus colores, donde el bastón blanco es el de los ciegos, el rojo y blanco de las personas sordas – ciegas y el verde para personas de baja visión,  con la finalidad que se vayan relacionado con ese tipo de normas a nivel internacional.

También se les explicó a los alumnos – dijo para finalizar Alexander Gallinat – concientizar y sensibilizar sobre el trato a las personas con discapacidad y la prevención de enfermedades visuales como el glaucoma, la retinopatía diabética, con la finalidad que manejen este tipo de información. Destaca la gran receptividad por parte de docentes, estudiantes y personal esperando que sean multiplicadores.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Discapacidad visualMotatánTrujillo
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "DISTRIBUIDORA ABREU HNOS, C.A."

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales