• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Motatán celebra la “Semana del Músico”

por Douglas Abreu
20/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Comisión promotora: Jorge Abreu, Luis Mujica, Bertilio  Lobo, Amílcar Matos, Raúl García, Freddy Vielma, Efraín García y German Briceño.

Comisión promotora: Jorge Abreu, Luis Mujica, Bertilio  Lobo, Amílcar Matos, Raúl García, Freddy Vielma, Efraín García y German Briceño.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

El pasado viernes 17-NOV al lado del antiguo Teatro «San Pedro» se reunieron los integrantes de la comisión promotora para la celebración de la «Semana del Músico» en el municipio Motatán, en su primera edición, en homenaje a Manuel “Campanero” González; Orlando Briceño; José Camacaro e Ildemaro Rincón.

La información fue suministrada por Jorge Abreu, Luis Mujica, Bertilio  Lobo, Amílcar Matos, Raúl García, Freddy Vielma, Efraín García, German Briceño y Jhonny Moreno, quienes dieron a conocer la programación de actividades a cumplir del 20 al 25 del presente mes.

 

– Imagen de la Virgen Santa Cecilia patrona de los músicos.

Programación del 20 al 25-NOV

La celebración inicia este lunes 20-NOV, a las 8:00 am con un programa radial en Óptima 107.7 FM; para el miércoles 22-NOV, “Día de Santa Cecilia” patrona de los músicos, 08:00 am; programa especial en Óptima 107.7 FM con la presentación del Trio “Criollísimos Motatanenses”: José Camacaro y los Hermanos Jorge y Gonzalo Abreu”.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Luego a las 06:00 pm; misa de acción de gracia en el templo parroquial “Inmaculada Concepción”, oficiada por nuestro párroco Oscar Orellano. Acto seguido el grupo  “Solterones de la Calle Arriba” deleitará a la feligresía con la interpretación de temas de su repertorio.

Cierra el sábado 25-NOV, en la plaza Bolívar con la velada musical a partir de las  3:00 pm; con la Declaratoria de Efemérides de los Músicos de Ayer

Eloy Abreu, José del Carmen Vielma, Carmen Marín, José Emigdio García, Simón González. Lino Matos, Mario Bastidas, Pablo González, Gustavo Pérez, Carlos “Cabezón” Paredes, Amado Abreu, Jorge Andrade, Olegario Rangel, Eudomario Rangel,  Amado Abreu, Jorge Andrade, Nicolás Gallinat y Elvis Pineda.

3:15 pm, Designación y juramentación de la comisión promotora para la creación de la Fundación de Músicos de Motatan “Eloy Abreu”, integrada por Jorge Abreu, Luis Mujica, Bertilio  Lobo, Amílcar Matos, Raúl García, Freddy Vielma, Efraín García, German Briceño y Jhonny moreno.

Posteriormente,  a las 3:30 pm, Palabras del orador de orden Cronista Javier Viloria; 4:00 pm, Velada musical en la Plaza Bolívar, amenizada por: el Sistema Nacional de Orquestas Núcleo Motatán; Dúo Nolberto González y Gregoria.

Luego se tendrá la presentación del Trio “Criollísimos Motatanenses”: José Camacaro y los Hermanos Jorge y Gonzalo Abreu”, del grupo “Solterones de la Calle Arriba”; grupo “Swing” y cierra la agrupación gaitera icono de la tierra de la caña, la piña, el tambor y las aguas termales “Motatán en Gaita”.

 

Santa Cecilia patrona de los músicos y los poetas

Cabe recordar que Santa Cecilia es una de las mártires de los primeros siglos más venerada por los cristianos. Se dice que el día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón. Su fiesta se celebra el 22 de noviembre y se le considera patrona de músicos y poetas

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
CNP dictará taller de seguridad digital para periodistas en Boconó   

CNP dictará taller de seguridad digital para periodistas en Boconó  

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales