• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Moscú saluda la participación de un «amplio sector» opositor en los comicios venezolanos

por Agencia EFE
25/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 25 nov (EFE).- Rusia saludó hoy la amplia participación de la oposición en las elecciones regionales y locales celebradas el pasado domingo en Venezuela y calificó de «aspiración políticamente motivada de desestabilizar» la posición de los países que se negaron a reconocer los resultados de estos comicios al calificarlos de fraudulentos.

«Saludamos la participación en las elecciones de representantes de un amplio sector de la oposición, que presentó más de 60.000 candidatos», declaró en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.

Según la representante de la diplomacia rusa, esto «demuestra la madurez del proceso político en Venezuela y el retorno de la lucha política interna al cauce legal electoral».

Felicitó a los venezolanos por los resultados de los comicios y recordó que este proceso fue seguido por más de trescientos observadores internacionales de 55 países, así como de la Unión Europea, la ONU, el Centro Carter de EEUU.

«También estuvieron presentes observadores rusos, según los cuales los comicios transcurrieron en un ambiente pacífico, sin violaciones significativas, y se organizaron en estricto cumplimiento de las leyes y observación de las precauciones sanitarias», señaló.

Zajárova indicó que ello fue posible «gracias a la interacción constructiva entre el Gobierno y la oposición durante los diálogos en México».

La diplomática rusa arremetió contra «algunos países», en referencia a Estados Unidos y Canadá, que «ignoran deliberadamente estos hechos» y «vuelven a cuestionar la legitimidad de las elecciones en Venezuela», algo que se ha convertido en una «predisposición por defecto».

Zajárova indicó este tipo de declaraciones ya «son habituales», como siempre carecen de pruebas y «confirman el distanciamiento de la realidad de quienes las formulan».

«Consideramos que se trata de una aspiración políticamente motivada de desestabilizar de modo artificial la situación en Venezuela y volvemos a reiterar que solo el pueblo venezolano tiene el derecho a definir la vía de su propio desarrollo», afirmó.

Lea también

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

04/11/2025
ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

04/11/2025
Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

04/11/2025
El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

04/11/2025

Aunque la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) destacó en su informe preliminar mejorías frente a tres eventos anteriores de este tipo, Canadá anunció la víspera su rechazo a los comicios, al considerar que los venezolanos no contaron con «condiciones para elecciones libres y justas».

Por su parte, Venezuela rechazó «categóricamente las declaraciones injerencistas» de Canadá en relación a los comicios del domingo, «cuando el pueblo venezolano salió libremente a ejercer su derecho al voto» y tachó a Ottawa de hipócrita por promover sanciones en contra de Caracas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también calificó los comicios de fraudulentos al señalar en un comunicado que «el régimen alteró el proceso para determinar el resultado de estas elecciones mucho antes de que se emitieran las papeletas».

Según los últimos datos, el chavismo ganó las elecciones en, al menos y a falta de concluir el recuento, 18 de las 23 gobernaciones y en 205 de 335 alcaldías.

 

 

 

Tags: MoscúRusia
Siguiente
Caravana migrante que avanza por la mexicana Veracruz cada vez más cansada

Caravana migrante que avanza por la mexicana Veracruz cada vez más cansada

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales