• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Moscú acusa a Francia de «pisotear la libertad de prensa» con proceso penal contra Dúrov

por Agencia EFE
28/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del logo de la aplicación de mensajería Telegram. Las autoridades francesas detuvieron a Pável Dúrov, cofundador de Telegram, la plataforma de mensajería instantánea encriptada de origen ruso, cuando descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán. EFE/ Ian Langsdon

Fotografía de archivo del logo de la aplicación de mensajería Telegram. Las autoridades francesas detuvieron a Pável Dúrov, cofundador de Telegram, la plataforma de mensajería instantánea encriptada de origen ruso, cuando descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán. EFE/ Ian Langsdon

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 28 ago (EFE).- Francia ha pisoteado la libertad de prensa con la detención del creador de la red de mensajería encriptada Telegram, el ruso Pável Dúrov, aseguró este miércoles la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, que llamó a los organismos internacionales a condenar su persecución judicial.

«Todo esto demuestra una vez más la verdadera actitud del Gobierno de Francia, que pisoteó sin miramientos las normas internacionales sobre protección de la libertad de expresión y de manifestación de sus opiniones», afirmó la representante del Ministerio de Exteriores ruso en rueda de prensa.

Zajárova criticó a París al señalar que «si defiende determinadas normas, no solo debe ser fiel a estas, sino también velar por ellas y cumplirlas».

«Mientras decenas de millones de usuarios de las redes sociales expresan su indignación al respecto y los representantes de la comunidad financiera están en estado de ‘shock’, las élites neoliberales guardan un silencio sepulcral», denunció.

Por ello, precisó Zajárova, «es preciso que las instituciones internacionales cumplan su mandato respecto a la protección de la libertad de expresión y de difusión de informaciones, y condenen los pasos dados por las autoridades francesas para restringir estas libertades».

Dúrov, al que la Fiscalía francesa investiga por una docena de cargos que incluyen complicidad en la difusión de imágenes pedófilas, en estafa y en tráfico de estupefacientes, fue llevado este miércoles ante los tribunales franceses, que decidirán si se presentan cargos y cuáles serán las medidas cautelares en su contra.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Rusia, que intentó bloquear Telegram en 2018, ha reaccionado a la detención del creador de Telegram y ha exigido a Francia presentar pruebas tan contundentes como las acusaciones presentadas en contra de Dúrov.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que de lo contrario se trataría de «un intento directo de restringir la liberad de comunicación e incluso se podrá decir que una intimidación directa del jefe de una gran compañía», lo cual mostraría el trasfondo político de esta causa.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Telegram
Siguiente
Foro Penal contabiliza 1.780 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 1.780 presos políticos en Venezuela

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales