• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Moon visita EE.UU. en busca de mayor coordinación con Biden sobre Pionyang

por Agencia EFE
19/05/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 19 may (EFE).- El presidente surcoreano Moon Jae-in partió este miércoles rumbo a EE.UU. para una visita de cinco días en la que la cumbre del viernes con el presidente Joe Biden ocupará un lugar central con vistas a lograr una mayor coordinación diplomática sobre la cuestión norcoreana.

Tras su aterrizaje en Washington hoy, Moon iniciará su agenda oficial el jueves visitando el cementerio de Arlington y reuniéndose con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El encuentro con Biden se producirá el viernes y previamente está previsto que Moon se reúna con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Durante la cumbre, estará con toda seguridad sobre la mesa la nueva estrategia trazada recientemente por la Casa Blanca para lidiar con Corea del Norte y la necesidad de que Washington y Seúl coordinen más estrechamente sus posturas.

El nuevo enfoque de la era Biden parece descartar el «todo o nada» de Donald Trump y la «paciencia estratégica» de Barack Obama, apostando por una especie de vía intermedia que persigue el diálogo diplomático por fases y que busca reavivar unas conversaciones que permanecen congeladas tras el fracaso de la cumbre de Hanói de 2019.

En aquella ocasión, EE.UU. rechazó levantar sanciones por considerar que la oferta norcoreana de desarme era insuficiente e ignoraba instalaciones clave de su programa nuclear.

Moon, al que le queda menos de un año como jefe de Estado (en Corea del Sur no se permite más de un mandato), subrayó recientemente su compromiso de lograr la paz en la península antes de que acabe su presidencia.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

También destacó que, pese a conocerse aún pocos detalles sobre la nueva política estadounidense hacia Corea del Norte, ésta «está casi en línea» con la dirección que busca su Gobierno.

 

PRINCIPAL PUNTO DE DESENCUENTRO

El principal punto de desencuentro pasaría por la insistente denuncia del Gobierno Biden a cuenta de los repetidos y brutales abusos en materia de derechos humanos cometidos por el régimen norcoreano.

Seúl, donde se defiende la necesidad de aparcar el asunto hasta restablecer el diálogo y sellar la paz, incluso ha impulsado durante el mandato del actual Ejecutivo liberal una ley que impide a activistas enviar al Norte globos con propaganda contraria al régimen argumentando que pone en peligro a los surcoreanos que viven en la frontera.

A su vez, es posible que Biden proponga a Moon unirse al foro de seguridad regional Quad (foro cuatrilateral integrado por Japón, Australia, Estados Unidos e India), un asunto delicado en Seúl, que ve la iniciativa como un frente abierto contra China, su principal socio comercial y figura clave en el diálogo con Corea del Norte.

 

VACUNAS
Durante el encuentro entre ambos presidentes también se hablará de vacunas, ya que Moon ha asegurado que buscará «fortalecer la cooperación» en ese terreno e «impulsar la meta» de convertir a Corea del Sur en un gran foco de producción de vacunas.

Debido a la falta de suministro global, hasta ahora el país asiático solo ha vacunado por completo al 2 % de la población objetivo, y solo el 7,3 % ha recibido el primer pinchazo.

Seúl propuso a Washington, que aún no ha dado respuesta clara, un acuerdo de «swap» por el cual recibiría vacunas de EE.UU. y las devolvería luego tras sellarse acuerdos para producirlas en Corea del Sur (según medios locales, Samsung Biologics negocia estos días con Pfizer la fabricación de su fármaco).

Antes de partir de vuelta a Seúl el domingo, Moon, católico practicante, tiene también previsto asistir a una ceremonia dedicada a veteranos de la Guerra de Corea (1950-1953) y reunirse con el arzobispo de Washington, el cardenal Wilton Gregory.

Tags: Corea del Sur
Siguiente
El Camp Nou será un nuevo punto masivo de vacunación a partir del día 27

El Camp Nou será un nuevo punto masivo de vacunación a partir del día 27

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales