• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Monumento a JGH esculpido por Marisol Escobar en completo abandono

por Eduardo Viloria
20/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Así era el monumento de JGH antes de ser desvalijado.

Así era el monumento de JGH antes de ser desvalijado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La primera entrada a Isnotú, lado derecho, viniendo de Valera hacia Betijoque no ha tenido mantenimiento por el contrario a su lado han sido depositados grandes montones de tierra arcillosa, que si llueve y se riega en la  bajada, se convierte en peligro para los usuarios de la misma.

Más abajo  de esos montones de tierra está el Monumento  esculpido por Marisol Escobar especialmente para Isnotú en la primera gestión de Carlos Andrés Pérez y del  Ministro  Arnoldo Gabaldón Berti, recordándose todavía las actividades cumplidas en esa oportunidad, que la Escultora estuvo presente en la inauguración de la obra esculpida por ella.

Montones de arcilla expansiva antes de llegar al monumento.

El monumento tenía a José Gregorio mirando al sur y a su lado a la derecha un venado y a la izquierda el maletín de médico, los cuales le fueron  hurtados y no se sabe de su paradero, si lo tendrá guardado algún vecino o autoridad o los llevaron en calidad de depósito a otro lugar. Este monumento es conocido popularmente en Isnotú como “José Gregorio, El Negro”, por el color de la escultura,  tipo Ensamblaje Artístico, la técnica que aplicaba la diseñadora del mismo.

Actualmente el Monumento de JGH -primera entrada del poblado-  está lleno de maleza, mientras que en el centro, las escaleras de acceso están completamente fracturadas, no dándose por enterada ninguna autoridad ni del gobierno nacional ni regional, menos del Municipal.

 

Caminerias internas del monumento completamente destrozadas.

Las administraciones regionales no valorizan el Monumento, tal vez por haberla colocado la administración Pérez I, de ahí el abandono en que se encuentra esta Escultura.

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025
Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

15/09/2025

Marisol Escobar

Marisol Escobar.

Ensamblaje Artístico era la técnica que aplicaba la Escultora Marisol Escobar o María Sol Escobar Hernández, en las obras de su creación, nacida un 22 de mayo de 1930 en Paris, pero de ascendencia venezolana, Hija de Gustavo Escobar y Josefina Hernández de Escobar, la artista estuvo en Isnotú cuando su obra fue inaugurada en el lugar que hoy ocupa,  donde el abandono de la escultura, por los que están en deber de cuidarla y mantenerla no se cumple.

 

 

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: IsnotúJGHTrujillo
Siguiente
Sabana de Mendoza tiene nuevo Cronista

Invitan a protesta pacífica de educadores

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales