• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Monseñores Lisandro Rivas y Carlos Cabezas declarados hijos ilustres por la municipalidad de Boconó

Este jueves recibieron con honores y declarados Hijos Ilustres de Boconó: Mons. Lisandro Rivas Durán, Arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas  y Mons. Carlos Cabezas, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo.

por Héctor Rafael Briceño
17/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Hijos ilustres fueron recibidos por la Zona Pastoral San Alejo, feligresía y con  actos culturales que encabezaron Los Indios Cospes de Tostós.

Hijos ilustres fueron recibidos por la Zona Pastoral San Alejo, feligresía y con  actos culturales que encabezaron Los Indios Cospes de Tostós.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con gran regocijo fueron recibidos en su tierra natal Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán (52) y  Mons. Carlos Alberto Cabezas Mendoza (56). Ambos fueron declarados hijos ilustre de Boconó, en Sesión Especial convocada por la alcaldía y la Cámara Municipal.

Mons. Lisandro Rivas Durán, nació el 17-07-1969, en El Barzal, parroquia Eclesiástica La Coromoto y parroquia civil Boconó, municipio del mismo nombre. Sus padres: Estéfana Duran y Alirio Rivas, que  junto con su hermana Lizaí, conforman una humilde familia de campo en este caserío del Estado Trujillo.

Mons. Rivas Durán, ha realizado un recorrido importante como misionero, siendo informado que realizó sus estudios filosóficos en el Instituto Juan German Roscio, en Los Teques y el año de Noviciado en Bucaramanga, Colombia.

Para su formación teológica, fue enviado hasta Londres y para completar sus estudios y ya ordenado sacerdote el 19 de agosto de 1995, inmediatamente fue destinado a Kenya, donde desempeño durante varios años un apostolado misionero en tierras africanas.

 

Hijos ilustres de Boconó

En esta tierra que le vio nacer y a la cual hoy Mons. Rivas, pese, retorna con humildad y lleno de bendiciones, que comparte con toda la feligresía en medio de un día de júbilo decretado por las autoridades municipales, que también le declaran Hijo Ilustre de Boconó, distinción esta que perdurará en el tiempo por lo merecido y oportuno del reconocimiento que hace el alcalde Prof. Alejandro García, junto al Prof. David Mejía, Presidente de la Cámara Edilicia y miembros del Concejo Municipal.

Lea también

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025
Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

14/05/2025
Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

14/05/2025
Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

14/05/2025

Este reconocimiento, también en justicia se extiende hasta Mons. Carlos Alberto Cabezas Mendoza (56), quien nació en el caserío El Volcán de Niquitao, jurisdicción de Boconó estado Trujillo el 26-01-1966. Hijo de la parroquia Nuestra Señora de La Coromoto donde fue bautizado.

Ordenado sacerdote en Roma por Juan Pablo II el 16-06-1990. Su Consagración Episcopal fue en la iglesia Nuestra Señora del Carmen el 06-08-2016 y estuvo a cargo de Mons. Castor Oswaldo Azuaje (+). Actualmente se desempeña como Obispo de Punto Fijo (14-08-2016).    

 

Tarea evangelizadora

                               

 Mons. José Trinidad Fernández

 Mons. José Trinidad Fernández obispo Diocesano del estado Trujillo. Mi saludo para el pueblo de Boconó es que sea la palabra de Dios la que nos entusiasme y nos anime a continuar nuestra tarea evangelizadora. De ser posible que la alegría que hoy está celebrando Boconó al recibir a su hijo obispo Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, permita para todos también en este momento tan agradable y lleno de ese colorido propio de los habitantes de esta tierra de este terruño  Bocones; como una forma y una expresión, de lo que es esa fe que se vive y se expresa a través   del encuentro a través  de la fraternidad y solidaridad.

 

Mons. Carlos Cabezas

Mons. Carlos Cabezas. Al conocer de su designación como Hijo Ilustre de Boconó, expresó que aceptaba tal distinción con mucha beneplácito, porque  más que a Carlos Cabezas, es a la iglesia de la cual formo parte y represento. De este homenaje – Ratifico – estoy muy agradecido y repito, más que a mi persona y al padre Lisandro Rivas, es un homenaje a la iglesia católica que bien lo merece porque este es un pueblo que respira catolicidad por sus poros. 

 

 

Mons. Lisandro Rivas.

Mons. Lisandro Rivas. La primera cosa que quiero decir es que Dios no nos abandona, Dios está siempre a nuestro lado y yo creo que este regalo que nos ha hecho el Papa Francisco es para acrecentar la fe y la esperanza en un Dios que camina con nosotros, que camina a nuestro lado nos sostiene y que escucha el clamor en este momento porque está menguando la pandemia, pero tenemos otras situaciones como la guerra en Ucrania y otras tensiones que nos llaman a una profunda reflexión para que todos nos podamos reconocer como personas, como hermanos, como hijos de un Padre, que tenemos una Madre en común y es allí donde tenemos que caminar. Yo creo que esto a sido una gran bendición para nuestro terruño, para mi Boconó para la iglesia de Venezuela, Caracas y del mundo entero.            

 

Padre Luís Felipe Torres

Padre Luís Felipe Torres, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen y Arcipreste de La Zona Pastoral San Alejo de Boconó.

La iglesia que peregrina en Boconó está de júbilo al recibir a los nuevos obispos a Mons. José Trinidad Fernández obispo Diocesano del estado Trujillo, y que por primera vez nos está visitando en Boconó  y a Mons. Lisandro Rivas Durán que a sido Consagrado Obispo Auxiliar de Caracas el 12 de marzo, viene a compartir con su pueblo la alegría y ese Don recibido de Dios como es el ser el obispo Auxiliar de Caracas, Consagrado por la Gracia de Dios y de La Sede Apostólica.

 

______________________________________________________

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

Tags: Boconó
Siguiente
Pensionados se quejaron por lo poco que les cancelaron

Nuevo salario mínimo insuficiente para vivir dignamente

Publicidad

Última hora

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales