• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Monseñor Mario Moronta denunció “corrupción” en la ayuda humanitaria

por Redacción Web
18/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta, denunció la “corrupción” que existe detrás de la ayuda humanitaria internacional enviada a Venezuela.

En una entrevista y citado por Globovisión, el sacerdote afirmó que parte del dinero de la ayuda humanitaria que recibe Venezuela “se está quedando en el camino para pagar gastos onerosos de dirigentes que han recibido el dinero para ayudar a los venezolanos a paliar la crisis”.

Agregó que “Estados Unidos y la Unión Europea deberían hacer una investigación sobre eso concretamente y saber a quién se les entregan los recursos”.

Para demostrar su punto, Moronta preguntó: “Estados Unidos acaba de dar 90 millones de dólares para atenuar la crisis venezolana, con eso algo se hace, pero nuestros hospitales y los diversos servicios de atención y protección al ciudadano están desatendidos”.

Las palabras del Obispo han vuelto a poner todas las miradas sobre el coordinador internacional de la Coalición Ayuda y Libertad, Lester Toledo, quien ya cuenta con varios escándalos internacionales por su gestión de los recursos económicos vinculados con la Ayuda Humanitaria.

Uno de los más conocidos fue cuando, el 14 de junio de 2019, el editor en jefe y columnista del PanAm Post, Orlando Avendaño, denunció en el artículo titulado “Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia”, que los representantes del líder opositor en Colombia, Rossana Barrera y Kevin Rojas (bajo la responsabilidad de Toledo)—encargados de la atención a los desertores venezolanos que ingresan en territorio del país vecino— se rodearon de lujos malversando los fondos que estaban a su disposición e inflando las cifras de los exmilitares venezolanos.

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

En una rueda de prensa llevada a cabo en Bogotá, Toledo se refirió a la denuncia que se ha hecho en relación al mal manejo de dinero destinado para atender a los militares que pidieron refugio en Cúcuta luego de 22 de febrero.

“Estos son temas distintos, una cosa es un supuesto desvío de plata para pagar un hotel en Cúcuta y otra cosa es la ayuda humanitaria. Han mezclado las cosas. Nos parece irresponsable que se liga un tema administrativo totalmente ajeno, con los encargados de la ayuda esta labor que solo busca salvar al pueblo venezolano”, refirió el exdiputado zuliano.

Tags: Ayuda humanitariaCEVCorrupciónMonseñor MorontaVenezuela
Siguiente
Más de 2.000 escolares trujillanos tienen en sus manos la primera cédula de identidad

Más de 2.000 escolares trujillanos tienen en sus manos la primera cédula de identidad

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales