• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Monseñor Kike se marcha de Mérida para asumir como Obispo de Punto Fijo

por Yanara Vivas
13/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

Este jueves 12 de julio, los merideños despertaron con la noticia emitida desde la Conferencia Episcopal Venezolana, del nombramiento por parte del Papa Francisco, de Monseñor Luis Enrique “Kike” Rojas Ruiz, actual Obispo Auxiliar de Mérida como nuevo Obispo de la Diócesis de Punto Fijo, creando un cumulo de sentimientos encontrados entre los fieles católicos que le conocen.

El nombramiento, significa un peldaño más como integrante del Clero Venezolano, un ascenso, un reconocimiento al trabajo realizado por años al ser tan cercano a la feligresía; pero otra parte, marca la partida de tierras emeritenses del querido pastor, oriundo de estas tierras, quien se ha ganado a pulso el cariño y respeto de sus paisanos.

Monseñor Kike, nació el 31 de agosto de 1968, en la cuenca del Chama del municipio Libertador del estado Mérida. Proveniente de una familia con arraigada creencia católica; se formó como sacerdote en el Seminario Mayor San Buenaventura, siendo ordenado el 15 de septiembre de 1999.

Entre los estudios realizados por Monseñor Kike se cuentan licenciatura en Teología Pastoral en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma; una maestría en Psicología y Consulta en el Pontificio Ateneo “Regina Apostolorum” de Roma y una especialización en Gestión Eclesiástica en la Universidad de Los Andes.

Además, ha sido Vicario de la parroquia Nuestra Señora de Regla, Vicario de las parroquias Santiago Apóstol de Lagunillas y Santa Rita en Pueblo Nuevo Sur, Párroco de la Parroquia San Domingo de Guzmán, Administrador de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria en Las Piedras, Párroco de las parroquias Nuestra Señora del Carmen y Nuestra Señora de la Asunción, en Canaguá y Mérida; Rector del Santuario San Buenaventura en Ejido, Párroco de la Catedral Inmaculada Concepción de Mérida y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Metropolitana de Mérida desde el 9 de junio de 2017, recibiendo la Ordenación Episcopal el 29 de septiembre de ese mismo año, en la Catedral Metropolitana de Mérida, de manos del ahora Cardenal Baltazar Porras. Actualmente es integrante de la Comisión Episcopal para los medios de comunicación social para el trienio 2022-2025.

En Mérida, así como en todos los rincones de la Arquidiócesis merideña, Monseñor Kike ha dado muestras de su cercanía a la feligresía, acompañando como Pastor a los merideños en momentos difíciles, y defendiendo los valores católicos de fe, esperanza, hermandad y caridad de los ciudadanos, por lo que los merideños han expresado sus mejores deseos en la nueva responsabilidad que asumirá como Obispo de la Diócesis de Punto Fijo, en el estado Falcón, pero también lamentando la distancia que ahora se interpone entre el prelado y su querencia.

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

.

Tags: MéridaReligión
Siguiente
Movimiento Social 13 de marzo apoya al rector de la ULA y las acciones a emprender en pro de la universidad

Movimiento Social 13 de marzo apoya al rector de la ULA y las acciones a emprender en pro de la universidad

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales