• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Monseñor Castor Oswaldo Azuaje: No dejemos que nos atormenten las dificultades

por Elvins Humberto González
22/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Mons. Castor Oswaldo Azuaje, Obispo de Trujillo

Mons. Castor Oswaldo Azuaje, Obispo de Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Monseñor Azuaje ofreció algunos puntos de vista sobre el momento que vive Venezuela y los venezolanos a quienes ha exhortado a no perder la fe y asumir toda esta situación con fuerza para seguir de pie.
“Evoquemos la esperanza de Dios, el amor y la fe”.

 

 

“Quiero ofrecer mis palabras de aliento y de ánimo en estos tiempos difíciles que se han visto más acelerados, haciéndonos sentir un poco apesadumbrados y quizás desanimados, pero la verdad que esta es una ocasión para fortalecernos en la fe, en la esperanza, en el amor y sobre todo en la ayuda solidaria, en la cooperación de unos con otros y para otros”.
Así comenzó la conversación con el Obispo de la Diócesis de Trujillo, monseñor Castor Oswaldo Azuaje con motivo de la fiesta en honor al Día de San José, patrono de la parroquia del mismo nombre en la ciudad Valera.
Monseñor Azuaje ofreció algunos puntos de vista sobre el momento que vive Venezuela y los venezolanos a quienes ha exhortado a no perder la fe y asumir toda esta situación con fuerza para seguir de pie”. Sabiendo que la nueva Venezuela que queremos construir y soñamos seguros estamos que viene, tiene que contar con todos nosotros, independientemente de nuestra manera de pensar y la única manera de pensar que nos implica y nos complica unos con otros es luchar por el bien común, sin atropello, sin malas palabras, sin violaciones a los derechos humanos, sin violencia de ningún tipo, es decir, con una actitud nueva y eso se construye desde el evangelio que tenemos que poner a vivir y particularmente la Iglesia nos invita a meditar en estos tiempos de Cuaresma”.

 

El Evangelio como bandera

Igualmente ha hace el llamado para que sea el Evangelio quien guíe cada uno de nuestros pasos, emulando los ideales de San José y unirnos más como familia. “Esta semana hemos celebrado a San José, padre de esta gran familia, Jesús, María y José, una familia unida donde la presencia del Señor estuvo por encima de todo y que nos enseña que nosotros como familia también nos podemos unir mucho más e ir superando juntos los problemas que tenemos. Tratamos de llevar por delante como bandera del evangelio del Señor, el ideal de santos como San José”.
Señala el Obispo de Trujillo que, en esta situación tan difícil en nuestro país, tenemos que ser más fuertes y saber que somos importantes como país, que tenemos que saber desempeñar nuestra respuesta con la esperanza profunda de que vendrán tiempos mejores. “Tenemos gente buena, es más la gente buena que la gente mala, tenemos que creer unos de otros para saber que en el medio de una situación así la solidaridad, el amor y el compartir son mucho más poderosos que cualquier mal”.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Respuestas desde las comunidades

“Con Dios y con Cristo caminamos con el Señor, con el ejemplo de la oración, con el ejemplo de José, de María y de esa sagrada familia vamos a ir adelante, superando las dificultades, para eso será importante también que realicemos acciones muy concretas y respuestas desde las comunidades a todo lo que sea negativo y destruya la vida y la ilusión por la vida”, resaltó.
Para el jerarca de la iglesia regional todo está en nosotros: “eso es parte de nuestra vida, ese es el caminar de los hijos de Dios siguiendo el ejemplo los hombres como José que saben ver con los ojos de Dios, que saben soñar con los sueños de Dios, que saben amar como amó José a María. Con ese ánimo y esa fuerza vayamos adelante, y que no nos dejemos en ningún momento atormentar por las dificultades. Evoquemos la esperanza de Dios, el amor y la fe.

Más unión

 

“Aprovechemos las circunstancias para unirnos más, de hacer más familia, de cooperarnos, aprender cosas nuevas que nos enseñan esos instantes que aparentemente son negativos, pero de los cuales podemos sacar también consecuencias positivas. La reflexión es a que nos unamos más, compartamos todo lo que podamos para enaltecer la sabiduría de este pueblo. Ya que en una situación como la actual, la solidaridad, el amor y el compartir son mucho más poderosos que cualquier mal”. Que Dios les bendiga.

 

Fuente: Elvins Humberto González / elvins2020@hotmail.com
Tags: DiócesisIglesiaMonseñor Castor AzuajeTrujillo
Siguiente
Ichiro Suzuki se retira en su país

Ichiro Suzuki se retira en su país

Publicidad

Última hora

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales