• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Monseñor Azuaje: No podemos renunciar a tener un país sin esperanzas y sueños

por Douglas Abreu
27/05/2018
Reading Time: 2 mins read
“Debemos buscar un diseño compartido de lo que es nuestro país”.

“Debemos buscar un diseño compartido de lo que es nuestro país”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 “El objetivo de Constructores de Paz este año es que las organizaciones sociales que participen puedan construir un horizonte de país que oriente el trabajo que venimos haciendo en diversas áreas, y que podamos proyectar, como Iglesia y como sociedad, nuestro rol en la reconstrucción del país”, explicó el sacerdote jesuita Manuel Zapata

En el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello – según nota de prensa de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) – se llevó a cabo el pasado viernes la IX Edición de Constructores de Paz con participación de alrededor de 700 personas, donde diferentes organizaciones sociales debaten y plantean soluciones sobre cómo enfrentar los problemas de alimentación, educación, salud, pobreza y violencia en pro de plantear una construcción colectiva del futuro de Venezuela.

Su presidente monseñor José Luis Azuaje Ayala, recientemente nombrado Arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo, afirmó en las palabras de apertura del evento que “hay que ir más allá de los postulados individualistas, solo en la participación constructiva podemos sentirnos como un gran equipo”, también expresa que los obispos venezolanos “tenemos la fe y la convicción de que la última palabra no la tiene ni la soledad, ni el sufrimiento ni la desesperanza que sufrimos cada uno y nuestras comunidades, sino la fuerza transformadora de la vida de Dios, en Cristo resucitado”

Mons. Azuaje expresó que dentro de los retos que tenemos como venezolanos es que “vivimos un tiempo para no lamentarnos sino de poner remedios, que debemos trabajar por la justicia y debemos tener comunicación y participación en lo que hagamos” y también asegura que “debemos buscar un diseño compartido de lo que es nuestro país, no debemos esperar solo lo que puedo recibir de mi país sino de lo que le puedo dar a él”.

En dicho evento también participó el padre José Virtuoso, rector de la Ucab, quien destacó la importancia del encuentro afirmando que “hoy nos hemos reunidos diferentes organizaciones que queremos construir un horizonte compartido. Con este espacio queremos soñar ese futuro posible, ese futuro deseado y desarrollar una ruta de acción para promoverlo y desarrollarlo en toda la sociedad”.

“¿Qué hacemos con esto? Levantamos esperanza e ilusión en toda esa masa de venezolanos, que no salió a votar, y desea un cambio. Un cambio para una Venezuela de progreso donde no hayan problemas básicos como la alimentación o la miseria”, añadió.

“El objetivo de Constructores de Paz este año es que las organizaciones sociales que participen puedan construir un horizonte de país que oriente el trabajo que venimos haciendo en diversas áreas, y que podamos proyectar, como Iglesia y como sociedad, nuestro rol en la reconstrucción del país”, explicó el sacerdote jesuita Manuel Zapata, director del Centro Gumilla, una de las organizaciones promotoras de la actividad.

“Se vio la necesidad de generar espacios para la promoción de la paz y para visibilizar experiencias de construcción de paz adelantadas por organizaciones o grupos de personas en distintos lugares de Venezuela y Latinoamérica”, agregó el director del Centro Gumilla.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Fundación

Los Encuentros de Constructores de Paz nacieron en 2010, en un contexto de violencia muy fuerte, con el propósito de incentivar la convivencia pacífica, ciudadana y democrática.

Tags: IX Encuentro Constructores PazMonseñor AzuajeNo PodemosPaísRenunciarSin EsperanzasSueñosTrujilloucab
Siguiente
Corposalud inspeccionó y entregó insumos a Ambulatorios de Río Chiquito y San Vicente de la Revancha

Corposalud inspeccionó y entregó insumos a Ambulatorios de Río Chiquito y San Vicente de la Revancha

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales