• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Monolito monumento de la batalla de Ponemesa en completo abandono

por Eduardo Viloria
05/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Cuatro de los excursionistas en el Monumento de Ponemesa erigido hace 39 años.

Cuatro de los excursionistas en el Monumento de Ponemesa erigido hace 39 años.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un monolito que ha cumplido  39 años de haber sido erigido, en aquel entonces por la comisión del año Bicentenario de Betijoque, en homenaje a la Batalla de Ponemesa, se encuentra en total abandono por parte de las autoridades regionales, echando al olvido de las nuevas generaciones tan significativo momento histórico.

Esto  lo señaló  el educador  Alfredo Argüello, quien escribió en fecha reciente un artículo sobre el acontecimiento en mención, argumentos aceptados por unos, rechazados por otros,  sosteniendo Argüello sus argumentos, al recordar  los acontecimientos de aquel 4 de junio de 1813 en el municipio que lleva el nombre del investigador universal, Rafael Rangel.

Expresa el declarante que estuvieron en el lugar un grupo de personas entre los cuales se encontraban   Lisseth Medina,  José Viloria, Yorbi García, Marcial Puche y mi persona, los cuales estamos claros que la Batalla de Betijoque, mencionada por el Padre de la Patria Simón Bolívar en su Proclama a los caraqueños el 8 de agosto de 1813, sì ocurrió y es un orgullo muy grande que se ejecutó en la  tierra de Sabios y Santos, permitiendo que los patriotas liberaran a la Provincia de Trujillo del imperio español.

José Viloria, otro excursionista en Ponemesa

Nos trasladamos al señalar lugar, añade  Argüello, movidos por ese fervor histórico y en vista de que ningún organismo oficial, llámese ejecutivo regional Alcaldía o Concejo se dignaron a conmemorar los 210 años de la Batalla de Betijoque, nos dirigimos por nuestros propios medios al cerro El Quibao, lugar donde aún se mantiene  el Monolito que se erigió en el año 1984, por parte de la Comisión del año Bicentenario de Betijoque.

No fue fácil llegar al lugar, añade, en vista de la maleza que mantenía completamente tapado el camino de acceso para el sitio, sin embargo, con la ayuda de utensilios propios para cortar maleza, logramos incursionar a lo que antes fue el camino Real que comunicaba esa zona con la Costa del Lago de Maracaibo, Escuque y Sabana Larga.

Entre vegetación muy tupida vimos la estructura levantada homenaje a la Batalla del 4 de junio, que se encuentra  en completo abandono, repitió,  sitio sagrado de nuestra región, donde se viene reclamando  la presencia de personas amantes de la patria y de la libertad;  pues atrás quedaron los años de conmemoración, las últimas desarrolladas en la población de San Juan de Isnotú.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

Expresa Argüello, que no se entiende  el porqué esta fecha tratan de echarla al olvido las autoridades, principalmente las locales; Alcaldía y Concejo.

Añadiendo  que entre los excursionistas o visitantes al Monumento de Ponemesa se encontraban los concejales Yorbin García y Marcial Puche, los cuales tal como lo manifestaron ellos, esperaron hasta última hora el llamado del Presidente del Concejo y de las autoridades de la Alcaldía  que les permitiera aprobar la sesión solemne que se merece el acontecimiento, que significa la Batalla de Betijoque.

El Monolito recordatorio de Ponemesa perdido en la maleza.

Son dos años seguidos, añade Alfredo Argüello que estos organismos se olvidan de la fecha en cuestión, no entendiéndose  las razones que han tenido, para diferir la celebración recordatoria.

Precisó el declarante, que al lado de este olvido, se repudia también que ciertos sujetos enemigos de la historia de Betijoque, denigren y llamen desquiciado, fabulista y le endilguen  otros epítetos  al Libertador Simón Bolívar, no tomando en cuenta lo que decían los enemigos de Simón Bolívar “sus proclamas, la mayoría de ellas son hipérbolas, exageraciones para mover masas”, esto para referirse a Bolívar.

”El sueño de los que amamos la Historia, es que algún día, este acontecimiento sean reivindicado por quienes estén al frente de los organismos que les compete hechos como estos; de la historia del estado y del país y entonces podremos decir a viva voz. De Trujillo es tan alta la Gloria. De Trujillo es tan alto el honor”, puntualizó el declarante.

El pequeño monumento erigido el 4 de junio de 1984.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Betijoque
Siguiente
Betijoque estuvo a oscuras toda la noche

Betijoque estuvo a oscuras toda la noche

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales