• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Monitor Salud denuncia que laboratorios públicos están cerca de cerrar

por Agencia EFE
23/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Caracas, 22 oct (EFE).- Los laboratorios públicos de bioanálisis de Venezuela "están al borde de un cierre técnico" debido a fallas en los reactivos y malas condiciones de los espacios, entre otros problemas, denunció este viernes el sindicato Monitor Salud.

Estos laboratorios, "muchas veces", no disponen de aire acondicionado para conservar las muestras o agua para la correcta higiene, por lo que "son detonantes del caos que se vive en el sector", detalló Monitor Salud en un comunicado.

Durante septiembre, el sindicato realizó su segundo informe de laboratorios en el que comprobó "que ningún laboratorio se encuentra operativo al 100 %".

El 27 % de los laboratorios usados para la muestra "están en cierre técnico", el 60 % "están operativos con fallas frecuentes" y el 13 % "está operativo con fallas ocasionales".

Para realizar este estudio contaron con datos de 19 laboratorios distribuidos en seis estados del país: La Guaira, Aragua, Guárico, Carabobo, Miranda y Caracas.

En ellos, observaron que, "cuando los turnos en los laboratorios no operaron conforme a lo esperado, se debió fundamentalmente a fallas en el personal, equipos dañados que impidieron el procesamiento de las muestras, fallas en el suministro de los reactivos, así como los equipos de bioseguridad".

Durante dicho mes, 32 trabajadores de los laboratorios "fueron puestos en cuarentena por presentar síntomas y signos de covid-19", mientras que 4 empleados se encuentran hospitalizados por la enfermedad, siempre según el informe de Monitor Salud.

Por su parte, el coordinador general del sindicato, Mauro Zambrano, detalló en su cuenta de Twitter que "Venezuela cuenta con sólo siete laboratorios de Biología Molecular para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2" que formen parte de la Red Nacional de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica.

Asimismo, explicó que "la dotación para el funcionamiento de los laboratorios es primordial", pero han observado "que lo que falla, en mayor medida, son las pruebas diagnósticas rápidas de covid-19, tanto las antigénicas como las de anticuerpos".

Zambrano detalló que, en los laboratorios reportados, la dotación de elementos como cloro (lejía), desinfectante, bolsas plásticas para desechos biológicos y para material residual "brilló por su ausencia".

Finalmente, denunció que "los pacientes deben costear los gastos de los exámenes de laboratorio porque en los hospitales públicos no existen los reactivos".

Caracas, 22 oct (EFE).- Los laboratorios públicos de bioanálisis de Venezuela "están al borde de un cierre técnico" debido a fallas en los reactivos y malas condiciones de los espacios, entre otros problemas, denunció este viernes el sindicato Monitor Salud. Estos laboratorios, "muchas veces", no disponen de aire acondicionado para conservar las muestras o agua para la correcta higiene, por lo que "son detonantes del caos que se vive en el sector", detalló Monitor Salud en un comunicado. Durante septiembre, el sindicato realizó su segundo informe de laboratorios en el que comprobó "que ningún laboratorio se encuentra operativo al 100 %". El 27 % de los laboratorios usados para la muestra "están en cierre técnico", el 60 % "están operativos con fallas frecuentes" y el 13 % "está operativo con fallas ocasionales". Para realizar este estudio contaron con datos de 19 laboratorios distribuidos en seis estados del país: La Guaira, Aragua, Guárico, Carabobo, Miranda y Caracas. En ellos, observaron que, "cuando los turnos en los laboratorios no operaron conforme a lo esperado, se debió fundamentalmente a fallas en el personal, equipos dañados que impidieron el procesamiento de las muestras, fallas en el suministro de los reactivos, así como los equipos de bioseguridad". Durante dicho mes, 32 trabajadores de los laboratorios "fueron puestos en cuarentena por presentar síntomas y signos de covid-19", mientras que 4 empleados se encuentran hospitalizados por la enfermedad, siempre según el informe de Monitor Salud. Por su parte, el coordinador general del sindicato, Mauro Zambrano, detalló en su cuenta de Twitter que "Venezuela cuenta con sólo siete laboratorios de Biología Molecular para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2" que formen parte de la Red Nacional de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica. Asimismo, explicó que "la dotación para el funcionamiento de los laboratorios es primordial", pero han observado "que lo que falla, en mayor medida, son las pruebas diagnósticas rápidas de covid-19, tanto las antigénicas como las de anticuerpos". Zambrano detalló que, en los laboratorios reportados, la dotación de elementos como cloro (lejía), desinfectante, bolsas plásticas para desechos biológicos y para material residual "brilló por su ausencia". Finalmente, denunció que "los pacientes deben costear los gastos de los exámenes de laboratorio porque en los hospitales públicos no existen los reactivos".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, (EFE).- Los laboratorios públicos de bioanálisis de Venezuela «están al borde de un cierre técnico» debido a fallas en los reactivos y malas condiciones de los espacios, entre otros problemas, denunció el sindicato Monitor Salud.

Estos laboratorios, «muchas veces», no disponen de aire acondicionado para conservar las muestras o agua para la correcta higiene, por lo que «son detonantes del caos que se vive en el sector», detalló Monitor Salud en un comunicado.

Durante septiembre, el sindicato realizó su segundo informe de laboratorios en el que comprobó «que ningún laboratorio se encuentra operativo al 100 %».

El 27 % de los laboratorios usados para la muestra «están en cierre técnico», el 60 % «están operativos con fallas frecuentes» y el 13 % «está operativo con fallas ocasionales».

Para realizar este estudio contaron con datos de 19 laboratorios distribuidos en seis estados del país: La Guaira, Aragua, Guárico, Carabobo, Miranda y Caracas.

En ellos, observaron que, «cuando los turnos en los laboratorios no operaron conforme a lo esperado, se debió fundamentalmente a fallas en el personal, equipos dañados que impidieron el procesamiento de las muestras, fallas en el suministro de los reactivos, así como los equipos de bioseguridad».

Durante dicho mes, 32 trabajadores de los laboratorios «fueron puestos en cuarentena por presentar síntomas y signos de covid-19», mientras que 4 empleados se encuentran hospitalizados por la enfermedad, siempre según el informe de Monitor Salud.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Por su parte, el coordinador general del sindicato, Mauro Zambrano, detalló en su cuenta de Twitter que «Venezuela cuenta con sólo siete laboratorios de Biología Molecular para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2» que formen parte de la Red Nacional de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica.

Asimismo, explicó que «la dotación para el funcionamiento de los laboratorios es primordial», pero han observado «que lo que falla, en mayor medida, son las pruebas diagnósticas rápidas de covid-19, tanto las antigénicas como las de anticuerpos».

Zambrano detalló que, en los laboratorios reportados, la dotación de elementos como cloro (lejía), desinfectante, bolsas plásticas para desechos biológicos y para material residual «brilló por su ausencia».

Finalmente, denunció que «los pacientes deben costear los gastos de los exámenes de laboratorio porque en los hospitales públicos no existen los reactivos».

Tags: BioanálisisCierre técnicoLaboratoriosSalud
Siguiente
Condenado a 23 años de cárcel militar  que mató a David Vallenilla

Condenado a 23 años de cárcel militar que mató a David Vallenilla

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales