• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Momias de 22 faraones desfilarán en carruajes por El Cairo

por Agencia EFE
03/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Cairo, 3 abr (EFE).- Un grupo de 22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI – XI a.C.) serán trasladadas este sábado desde el Museo Egipcio, en el centro de El Cairo, hasta al Museo de la Civilización, ubicado a las afueras de la ciudad, en un gran desfile con carros tirados por caballos de la época faraónica.

Las autoridades egipcias han preparado para esta noche un gran evento, durante el cual quedará cortado el tráfico en el centro de la capital, mientras luces, música y un espectacular decorado acompañarán las momias en su trayecto, bautizado como «desfile dorado».

La seguridad también ha sido reforzada en los pasados días en la plaza Tahrir, por donde pasarán las momias desde el Museo Egipcio, situado al norte de la plaza, hasta su salida triunfal por un gran arco, que las conducirá a las orillas del Nilo.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, llegó ayer a Egipto para asistir al evento que, según un comunicado, «marca el final de mucho trabajo para mejorar la conservación y exhibición» de las momias, que tendrán una galería especial en el recién rehabilitado y moderno Museo Nacional de La Civilización Egipcia, en la localidad de Fustat.

La mayoría de las momias pertenecen a la XVIII Dinastía (1550-1295 a.C.), entre las que destacan la de Hatshepsut, reina y primera gobernante de facto, ya que en la época faraónica las mujeres no podían asumir el poder pero lo hizo en nombre del hijo de su marido Tutomsis II, que era aún un niño y no podía reinar.

Tanto su padre, Tutmosis I, como su marido y su hijastro, Tutmosis III, también la acompañarán, así como otras tres reinas de la misma dinastía: Tiy, Meritamun y Ahmose-Nefertari.

Además, habrá cinco momias de las XIX Dinastía (1295-1186 a.C.), entre las que figura la del conocido rey Ramses II; además de Ramses III, IV, V, VI y IX, todos ellos gobernantes de la XX Dinastía (1186-1069 a.C.).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Las 22 momias fueron encontradas a finales del siglo XIX d.C. en la necrópolis de Deir al Bahari y en el Valle de los Reyes, ambos ubicados en la localidad monumental de Luxor, en el sur de Egipto, en la que han sido descubiertos la mayor parte de los enterramientos y tesoros de los faraones.

Tags: ArqueologíaEgiptoMomias
Siguiente
Rusia prorroga el acuerdo de cooperación espacial con EEUU

Rusia prorroga el acuerdo de cooperación espacial con EEUU

Publicidad

Última hora

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales