El Dr. Virgilio Castillo destaca el éxito del Centro de Medicina Física y Rehabilitación «Dr. Antonio Pérez Colmenares» y la autogestión como clave para su funcionamiento y mantenimiento.
Mérida, Venezuela – A casi tres meses de su inauguración, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación «Dr. Antonio Pérez Colmenares», una iniciativa conjunta de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de los Andes (Fonprula), la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y el Instituto de Previsión del Profesorado (IPP), ha logrado brindar más de 400 atenciones, superando las expectativas iniciales.
Así lo informó el Dr. Virgilio Castillo Blanco, presidente de Apula / IPP, quien destacó que el Centro, considerado uno de los más modernos del país en su tipo, fue inaugurado el pasado 16 de mayo y se ubica en el segundo piso del edificio del IPP, en un espacio de 850 metros cuadrados que fue completamente remodelado y equipado para este fin. “La idea de su creación surgió hace aproximadamente un año y medio, tras un análisis de los indicadores de gestión del IPP que reveló una alta demanda de fisioterapia y rehabilitación, especialmente entre la población mayor de 60 años, que representa más del 65% de nuestros afiliados”, afirmó Castillo Blanco.
Explicó, más adelante, que la construcción del Centro fue posible gracias a la inversión de Fonprula, mientras que la administración y operación recae en el IPP “aquí, anteriormente, esto funcionaba como una oficina de seguros y, ahora, se ha transformado en un centro de salud integral con una variedad de servicios para profesores activos, jubilados, sus familiares y la comunidad en general”, destacó.
En sus declaraciones, el Dr. Castillo enfatizó la importancia de la autogestión para el mantenimiento del Centro, ya que no recibe financiamiento público “los recursos generados, a través de aportes solidarios de los usuarios, son destinados al pago de médicos, fisioterapeutas (cuyo número ha tenido que duplicarse debido a la demanda), personal de limpieza y administrativo, así como al cubrimiento de gastos de servicios, mantenimiento de equipos y reparaciones”, precisó el Presidente de la Apula / IPP.
Felicitaciones a Fonprula
El también Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA) felicitó a la Junta Directiva de Fonprula por su gestión transparente y efectiva de los recursos de los profesores, la cual ha sido confirmada por una auditoría reciente.
Al concluir Virgilio Castillo Blanco indicó que “juntos seguimos avanzando en la atención de nuestros agremiados, sus familiares y la comunidad universitaria gracias a una gestión eficiente que responde los requerimientos de los profesores de nuestra institución universitaria en este momento tan complejo. Gracias a cada profesor, es posible que sigamos construyendo, desde ya, la Universidad del futuro”. /Prensa APULA/IPP / CNP 11842
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X