• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Misa Crismal de la Diócesis de San Cristóbal: ¡Aquí Estamos! para renovar nuestros compromisos

El Obispo Mario Moronta presidió la Eucaristía, y también lo acompañaron el Obispo de Guasdualito, monseñor Pablo Gonzales; y el Obispo auxiliar emérito de Mérida, monseñor Luis Márquez.

por Redacción Web
16/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Compartimos este momento para hacer memoria viva del Sacerdocio verdadero, el de la Nueva Alianza, el de Jesucristo, el Señor”, dijo el Obispo de San Cristóbal -monseñor Mario Moronta- en la Misa Crismal de su Iglesia local que fue celebrada en la población de El Piñal este sábado 13 de abril.

Al Municipio Fernández Feo asistieron más de un centenar de sacerdotes y religiosos que hacen vida pastoral en el Táchira. También se hicieron presentes fieles de diversas comunidades para celebrar ese momento de comunión eclesial.

El Obispo Mario Moronta presidió la Eucaristía, y también lo acompañaron el Obispo de Guasdualito, monseñor Pablo Gonzales; y el Obispo auxiliar emérito de Mérida, monseñor Luis Márquez.

“En esta hermosa celebración, a los laicos miembros del pueblo de Dios se les invita a orar por sus sacerdotes: para que el Señor derrame sobre ellos sus bendiciones, que sean ministros fieles de Cristo, Sumo Sacerdote, y les conduzcan a Él fuente única de salvación”, expresó monseñor Moronta.

Manifestando que con el ministerio de cada sacerdote “le decimos al Pueblo de Dios: ¡AQUÍ ESTAMOS! Somos tomados de entre ustedes y colocados en medio de ustedes para las cosas de Dios (Cf. Heb 5,1). En sintonía con el Maestro Sacerdote queremos seguir en el servicio y con ello continuar siendo ‘causa de la salvación de todos’ como nos enseña la Carta a los Hebreos”.

“¡AQUÍ ESTAMOS! Obispo y presbiterio –insistió monseñor Moronta- para renovar nuestros compromisos ante ustedes. Compromiso nacido en la consagración recibida al ser configurados a Cristo Sacerdote. Ese compromiso nos impulsa a ayudarles a vivir la conversión y con ella la santificación”.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

En la ceremonia los sacerdotes y el obispo renovaron sus compromisos sacerdotales, quienes fueron llamados a dar testimonio de fidelidad: “con nuestro ejemplo y nuestra opción por la fidelidad al Cristo Sacerdote, hemos de limpiar el rostro del sacerdocio manchado con tantos escándalos en los últimos tiempos. La Iglesia y la sociedad están exigiendo tolerancia cero”, dijo.

También en la ceremonia fueron bendecidos los aceites que son utilizados para los Enfermos y Catecúmenos, y consagrado el Santo Crisma utilizados en la administración de los sacramentos.

Monseñor Moronta agradeció a las parroquias de San Rafael Arcángel y San Andrés Apóstol, a sus files y sacerdotes: Jonny Arias y José Sánchez, por la organización de la ceremonia y la logística de atención a los fieles y sacerdotes.

 

 

Un gesto de fraternidad realizó la Diócesis de Cúcuta (Colombia), quien envió a cada parroquia del Táchira un paquete de hostias, que fueron entregadas a sus párrocos para ser utilizadas durante la celebración de la Semana Santa.

Al final de le ceremonia el Obispo anunció que en el año 2020 la celebración de la Misa Crismal será en la Parroquia Santa Ana del Táchira. (Prensa DiócesisSC)

Tags: DiócesisMisa CrismalmorontaObispo
Siguiente
El Aurinegro levantó vuelo para enfrentar al Atlético Venezuela en la capital

El Aurinegro levantó vuelo para enfrentar al Atlético Venezuela en la capital

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales