• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

por Layisse Cuenca
18/08/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis Aranguren Rivas

¡SUPERANCIANOS FELICES!   

Los superancianos son un grupo diverso de personas mayores de 80 años en adelante. No comparten una dieta mágica, un régimen de ejercicio ni una medicación específica, pero lo que los une es la forma en que valoran las relaciones sociales. Desde el punto de vista de la personalidad, tienden a ser extrovertidos. Las personas que socializan más son más resistentes al deterioro cognitivo a medida que envejecen y tienen cerebros generalmente más grandes. Los neurocientíficos asumen que socializar podría ayudar a proteger el volumen cerebral frente al envejecimiento y el aislamiento.

La soledad, muy frecuente en adultos mayores, puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que si se mantiene elevada durante periodos prolongados puede producir inflamación crónica. Esto, a su vez, podría dañar las células cerebrales e incluso aumentar el riesgo de demencia. Al ser más sociables en la vejez, los superancianos podrían evitar parte de esa atrofia. Una persona anciana con mejor funcionamiento cognitivo puede tener más ganas de salir y socializar, en comparación con quien siente que su memoria está declinando. Podemos debatir si es la socialización la que conlleva a una mejor cognición o viceversa. La genética y la biología también influyen en su comportamiento.

El daño moral o la profunda angustia que surge cuando se vulneran los valores de una persona pueden provocar ansiedad, depresión e incluso conductas suicidas. Nuestro cuerpo, mente y espíritu son nuestro templo, que nos avisa en todo momento sobre nuestras debilidades y fortalezas. Nos pide diversión y quietud, dinamismo y pasividad, acción y reacción.

VLADIMIR PUTIN considera que las conversaciones directas con Donald Trump son esenciales para lograr sus objetivos en Ucrania y asegurarse una victoria en la guerra. Zelensky no está dispuesto a entregar el 20% del territorio ucraniano como pretende Rusia. La reunión entre los tres presidentes involucrados marcará la pauta para un acuerdo de paz permanente. La reunión Trump-Putin del viernes 15 de agosto de 2025 sugiere que hubo acuerdos comerciales, y los casos Ucrania-Venezuela se decidirán simultáneamente en su momento. Próxima reunión en Rusia.

LA GUERRA COMERCIAL DE DONALD TRUMP consiste en exigir a los socios comerciales que inviertan en EE. UU. o se elevarán los aranceles. Apuesta por el dinero constante y sonante para aprovechar el poder económico estadounidense, convenciendo a otros países a realizar inversiones millonarias a fin de mantener acceso a los mercados de EE. UU. Los ingresos extraordinarios por aranceles y las propuestas de inversión serían una estrategia comercial difícil de abandonar por Trump debido a la alta generación de recursos financieros. EE. UU. y China prorrogan su tregua comercial hasta mediados de noviembre. La mayoría de los mercados asiáticos reaccionaron favorablemente. ¡Entre bomberos no se pisan la manguera!

DESPLIEGUE MILITAR DE EE. UU. en el Caribe Sur en su lucha contra el narcotráfico. Acciones por fuerzas navales, aéreas y drones en la zona atlántica para evitar el trasiego de drogas.

TRAGEDIA REPETIDA. Hace tres décadas se repite la misma tragedia en la misma familia colombiana. En enero de 1991, la destacada periodista Diana Turbay, hija del expresidente Julio César Turbay Ayala, fue secuestrada y asesinada en un polémico intento de rescate. Treinta y cuatro años más tarde, su hijo menor, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes luego de pasar dos meses hospitalizado tras haber sido baleado durante un mitin político en Bogotá el pasado 7 de junio. Senador colombiano y fuerte candidato presidencial para las próximas elecciones. Esta es parte de la historia de la familia Turbay, víctima de la violencia desatada en Colombia.

Curiosamente, luego de la muerte del senador Uribe, este martes 12 de agosto, la Procuraduría de Colombia solicitó al Tribunal Superior revocar la condena de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sosteniendo que el fallo de la jueza Sandra Heredia carece de evidencia contundente que desvirtúe la presunción de inocencia y presenta varios yerros probatorios para una valoración correcta del juicio. Habrá pronta decisión. La familia del senador Uribe fallecido no quiso la presencia del presidente Petro ni de su tren ejecutivo. Apenas asistió Benedetti.

EL DÓLAR BCV rebasó el salario mínimo, considerado el más bajo del mundo, ya a menos de un dólar, con tendencia a llegar a cero cuando el dólar BCV esté en 260 Bs/$. Son más de tres años de espera para resolver la situación laboral en Venezuela, caracterizada por un disminuido poder adquisitivo. Seguimos en paralelo, fijado ahora por los proveedores, y el dólar BCV imparable semanalmente.

LA FRATERNIDAD MASÓNICA cuenta con su símbolo enigmático: el Ojo Que Todo Lo Ve. Representa al Gran Arquitecto del Universo, la fuerza creadora y suprema que supervisa y guía a la humanidad. No es un símbolo de control ni de poder oculto, sino un recordatorio constante de la omnipresencia divina y la consciencia individual. Nos recuerda que cada uno de nuestros actos, palabras y pensamientos es observado, no por una figura de juicio, sino por el principio universal de la moralidad y la ética. Somos responsables de nuestras propias acciones, y la búsqueda de la virtud es un camino que recorremos bajo la luz de un poder superior. Es un llamado hacia la rectitud, honestidad, integridad y transparencia, incluso cuando nadie más esté mirando. Es un reto hacia la decencia.

REFLEXIÓN

«La grandeza de las personas no se mide por dinero, estudios ni belleza, sino por la lealtad de su corazón y la humildad y pureza de su alma.»
«La verdadera fuerza interior reside en la calma de consciencia que te aleja del caos y te recuerda que todo llega bien en su momento. La capacidad de mantener el equilibrio bajo presión no es una debilidad, sino un signo de profunda resistencia interior. La calma es la elección de los fuertes para superar a los débiles que aspiran controlarnos siempre sin suerte.»

ALBERT EINSTEIN

«Una vida tranquila y modesta trae más felicidad que la búsqueda del éxito con constante inquietud.»
¡Mente y espíritu sano!

NAPOLEÓN BONAPARTE

«La razón por la que la mayoría de la gente fracasa en lugar de tener éxito es que intercambian lo que más desean por lo que desean en el momento.»
«Tómate tu tiempo para reflexionar, pero cuando llegue el momento de actuar, deja de pensar y actúa.»

JUAN 15:7

«Si ustedes permanecen unidos conmigo, y mis palabras con ustedes, entonces pidan lo que quieran, y será hecho para ustedes.»

 

LA PAZ Y BENDICIONES SEA CON TODOS USTEDES

Luis Aranguren Rivas / @atalayapampan

Lunes 18 de agosto de 2025

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

17/08/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

17/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Siguiente
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

Publicidad

Última hora

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales