• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Miranda Sucre y Bolívar no escaparon de la abstención

por Eduardo Viloria
20/05/2018
Reading Time: 3 mins read
En El Dividive no hubo colas.

En El Dividive no hubo colas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el grupo escolar, Enrique Flores escenario de inmensas colas para votar en el pasado, donde votaron Hugbel Roa y la candidata al Consejo Legislativo por el Psuv, Mariana Almarza,  así como el alcalde Fosión Machado, estaba ayer a las 12:30, solo. En la Marcelino Zambrano de Sabana Grande votó José Gregorio Díaz, quien dirigía las operaciones a favor de Nicolás Maduro junto a Alirio Rangel y otras activistas

En Valmore Rodríguez no hubo tampoco colas.

Las colas de antes no se vieron en esta oportunidad en Sucre, pues los pocos votantes que llegaban a los centros de votación más importantes como son el Grupo Escolar Mercedes Díaz, Colegio Sucre, Valmore Rodríguez y 27 de Junio de 1870, no tenían los electores de años anteriores, no obstante agrupara más del 50 por ciento de votantes de este importante municipio.

Antes del mediodía estuvimos en la Mercedes Díaz, no podían faltar el punto rojo de los activistas del Psuv y el punto de activación de Henri Falcón a cargo de Héctor Díaz, a escasos metros del centro de votación Mercedes Díaz, donde también llevaban sus cuentas de los votos emitidos y posibles sufragantes por la opción que representaba el exgobernador de Lara.

 

Ventajismo y violación de normas

Fosión Machado votó en el grupo escolar Enrique Flores de El Dividive.

Justiniano Graterol, activista de la opción que representaba Javier Bertucci, se quejaba del ventajismo de los activistas del gobierno, con los escaneos del carnet de la patria, el voto asistido y el poco caso de los funcionarios del Plan República a las denuncias que se hacen. Esto se presenta con más fuerza en el medio rural, donde el voto asistido se ha convertido en una grosería inaguantable.

En Sucre tenían derecho a voto 22 mil 97 ciudadanos, los cuales podían emitir el sufragio en 16 centros de votación nucleados en 36 mesas, que van desde El Paraíso, la ETA en El Cenizo, la Casa de la Cultura, Aldea Bolivariana hasta el liceo Cruz Carrillo y otros lugares a los que tenían acceso los electores de este municipio.

Miranda

A las 12:30 votó en el grupo escolar Enrique Flores de El Dividive uno de los principales centros de votación del municipio Miranda el alcalde de la zona Fosión Machado, quien llegó acompañado de gente de su confianza, se le tomó la muestra de la huella digital y depositó el voto después de haber marcado detrás del paraban el candidato de su preferencia.

En este municipio también votó el ministro de Educación Universitaria Hugbel Roa y Mariana Almarza, candidata a última hora al Consejo Legislativo, luchadora social de El Cenizo que según nos dijeron sustituyó a Luis Mavares en el cargo en mención.

José Gregorio Segovia nos facilitó el acceso a tomar fotos del Alcalde, cuando emitía su opinión electoral, a lo cual siempre se oponen los señores del Plan República.

De El Dividive pasamos a Valmore Rodríguez, donde funciona el centro de votación más grande del municipio, Colegio Sucre con 4 mesas y 3 mil 52 electores, funcionando además el centro de votación Valmore Rodríguez y Upel. Esta parroquia es un bastión del chavismo y lo sigue siendo, esto se podía observar ayer en los puntos rojos especialmente el identificado con el nombre de Robert Sierra, con la consigna “nuestra prioridad es hacer irreversible la revolución.

Allí también tuvimos la oportunidad de conversar con otros activistas de Bertucci y Falcón que afinaban la estrategia a poner en práctica al final del proceso.

Goyo Díaz votó en la Marcelino Zambrano

José Gregorio Díaz, alcalde de Bolívar votó en el Marcelino Zambrano.

Comenzando la tarde estábamos en Sabana Grande la capital del municipio Bolívar, frente al principal centro de votación Marcelino Zambrano no había tranca, pues la afluencia de electores no fue como en anteriores elecciones.

Frente al centro de votación estaban ubicados los puntos de activación del Psuv y de la oposición.

 

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

 

 

 


Ganamos de calle

Punto Rojo Robert Serra de Valmore Rodríguez.

El alcalde José Gregorio Díaz llevaba una relación de los votantes en los diversos centros de votación del municipio, señalándonos que a las 2:30 habían sufragado 3.316 personas, de las cuales la mayoría, aseguró, lo había hecho por Nicolás Maduro

Tags: AbstenciónBolívarEleccionesMirandaNo EscaparonPresidenciales 2018SucreTrujillo
Siguiente
Fapet localizó material estratégico

En la vía pública hallaron un cadáver

Publicidad

Última hora

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales