• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministro Molina en la COP30: Financiamiento climático debe ser inclusivo y no un mecanismo para someter a los pueblos

por Redacción Web
17/11/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa MinEcosocialismo / Brasil 17.11.2025.- Cualquier esfuerzo relacionado con el financiamiento climático, debe ser incondicional, inclusivo y no debe ser utilizado como un mecanismo para someter a los pueblos libres y soberanos, dijo el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Financiación Climático, que se realizó en la COP30 en Brasil.

“Para Venezuela, la única solución a la crisis climática es el principio de los países con responsabilidades comunes pero diferenciadas, se trata de la falta o poca financiación de los países del norte global, que han dificultado la implementación de soluciones en las naciones más vulnerables. Es hora de tener un diálogo abierto, sincero y constructivo sobre esto”.

Recordó que la gestión ambiental asumida por el Estado Venezolano se vio mermada por la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales; no obstante y gracias a los esfuerzos actuales del Gobierno Bolivariano, se avanza en los objetivos y metas asumidas en acuerdos internacionales, ejemplo de ello, es la activación de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela y la 6ta Transformación Ecológica.

“Esas medidas aplicadas a Venezuela, son totalmente violatorias del derecho internacional, en un contexto internacional que demanda la ejecución y cumplimiento de los acuerdos consensuados para hacer frente al Cambio Climático.”

En este sentido, demando coherencia en las acciones, para alcanzar justicia climática, en su intervención ante la plenaria de Ministros y Ministras de Ambiente, por lo que aseguró que la acción climática demanda no sólo de liderazgo, sino también solidaridad y coherencia.

“En las acciones relacionadas con la justicia climática, en la discusión sobre Cambio Climático, la paz, resulta un elemento esencial en este proceso y con nuestra política de diplomacia Bolivariana de Paz seguiremos trabajando por lograr un mundo más justo y equitativo”.

Lea también

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025
Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

17/11/2025
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

17/11/2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

17/11/2025

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

Tags: COP30Venezuela
Siguiente
¡Trujillanos vuelve a la cima! Los Guerreros de la Montaña son campeones de la Liga FUTVE 2 y regresan a primera división

¡Trujillanos vuelve a la cima! Los Guerreros de la Montaña son campeones de la Liga FUTVE 2 y regresan a primera división

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales