• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministro del Trabajo afirma que las sanciones han afectado la estabilidad laboral

por Agencia EFE
22/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Trabajo de Venezuela, Francisco Torrealba, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

El ministro de Trabajo de Venezuela, Francisco Torrealba, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 mar (EFE).- El ministro de Trabajo de Venezuela, Francisco Torrealba, afirmó este miércoles, en la presentación de un informe ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que las sanciones internacionales impuestas contra el país -en especial, por Estados Unidos- han afectado la estabilidad laboral y la garantía de los derechos de los trabajadores.

Torrealba señaló, de acuerdo con una nota de prensa del Ministerio, que Venezuela es un «país asediado con 923 medidas coercitivas unilaterales», por lo que trabaja junto al Observatorio Venezolano Antibloqueo para conocer su impacto y la incidencia en el salario mínimo.

Asimismo, dijo que se han llevado a cabo reuniones sobre temas como la libertad sindical, los métodos para la fijación del sueldo mínimo y las relativas a situaciones particulares de las organizaciones de empleadores y de trabajadores del país.

Agregó que el Gobierno venezolano tiene el interés de seguir avanzando en todos los temas laborales, así como continuar generando la «garantía» de los derechos humanos.

El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) informó a principios de marzo que los conflictos laborales en Venezuela se redujeron un 62,4 % en febrero, cuando se registraron 67, luego de que en enero se computaran 178.

Según una nota de prensa del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, una instancia del Inaesin, contabilizó 67 conflictos el mes pasado, «protagonizados en su mayoría (55,22 %) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud, con un un 20,90 %».

Los conflictos se materializaron a través de denuncias ante instituciones del Estado, de movilizaciones públicas y de concentraciones callejeras, y estuvieron motivados por «salarios de hambre», acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo, precisó la organización.

El salario mínimo de Venezuela, fijado por el Gobierno, equivale a unos 5 dólares mensuales, mientras que la canasta básica de alimentos para una familia de 5 personas cuesta cerca de 500 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

.

Tags: SancionesTrabajadores
Siguiente
Maduro reitera que enfrentará la corrupción chavista con firmeza

Maduro reitera que enfrentará la corrupción chavista con firmeza

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales