• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ministro de Agricultura: Esperan definir para el 20 de este mes precios de rubros

por Redacción Web
14/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ministro de Agricultura, Willmar Castro Soteldo, informó que hasta el próximo miércoles tienen plazo para concretar los acuerdos que determinen los precios de los principales rubros de la cesta básica, tal y como se instruyó con motivo de la  Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados, que abarca la fijación de precios justos a 50 bienes y servicios. Indicó el funcionario que ya se estableció  consenso en cuatro de estos, aunque se abstuvo de mencionar cuáles son por lo delicado del tema. Aunque el desarrollo y conclusiones de las mesas de trabajo de ayer se mantuvieron ajenas a la prensa presente en el lugar, se deslizó que el sector cárnico acordó proponer que se establezca, por región, un sistema de bandas que fluctúe semanalmente.

Estos precios serían publicados cada ocho días en la página del Ministerio de Alimentación. El piso de la banda estaría determinado por el precio de la vaca en matadero, que se encuentra estandarizado en la Unidad Técnica de la Carne que se está utilizando para fijar el valor del bovino que entra a estas instalaciones. El techo se fijaría de acuerdo al precio del toro en las mismas condiciones. Se ventiló en ese encuentro que una vaca estaría costando por unidad Bs 5.000, mientras que un novillo se comercializa en algo más de Bs. 6.000. El precio de la carne en canal, el animal desprovisto de sus vísceras estaría costando el kilo Bs. 13.000, el precio para el consumidor tiende a ser el doble de su costo en canal, se deslizó el miércoles.

 

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Tags: economía
Siguiente
Director de la Zona Educativa Mérida supervisa instituciones en El Vigía

Director de la Zona Educativa Mérida supervisa instituciones en El Vigía

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales