• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministra de Educación negó que vigilarán a los maestros a través del código QR

por Redacción Web
08/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Naicej Valor /NTA

La ministra para Educación, Yelitze Santaella, negó vigilar a los maestros a través del código QR, asegurando que tergiversaron sus declaraciones.

De igual forma, aseguró que nunca dijo que se usaría esta tecnología para vigilar a los docentes y maestros.

Santaella negó vigilar a los maestros con código QR

En una entrevista concedida a Venevisión, Santaella negó vigilar a los maestros con código QR. Además, expresó que “son declaraciones controversiales que ponen en la boca de uno”.

“Yo dije que estamos haciendo un trabajo en conjunto con el ministro del Poder Popular para la Planificación, los planteles educativos van a tener un código QR”, aclaró.

También agregó que “eso no significa” que van “a tomar la asistencia de los docentes, ni menos que vamos a perseguir al docente”.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

De igual forma, aseveró que ella como maestra venezolana “valora la gallardía y el compromiso que tiene el maestro y la maestra venezolana”.

Además, reiteró que los maestros no tienen mejores salarios por las sanciones e insistió en que esta semana, el 93 % de la población estudiantil se reintegró a los centros educativos.

Declaraciones de la ministra

Cabe destacar que la ministra reveló el primero de octubre que iban a poner los códigos QR en las escuelas e instituciones públicas con el fin de hacer “correctivos” lo que causó revuelo.

“Nosotros vamos a colocar en cada institución educativa un QR. Ese QR también va a dar acceso a toda la información de cada una de las escuelas. También de los liceos y los centros de educación inicial”, dijo.

Según señaló la ministra esto les permitiría “tener una visión general de quién está presente en la escuela”. “De quién no está presente en la escuela. Así poder tomar también los correctivos necesarios porque, bueno, hay otros que están esperando mil oportunidades”.

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoMinistra de educaciónYelitze Santaella
Siguiente
Suben a 2.400 muertos y 2.000 heridos las víctimas de los terremotos en el oeste de Afganistán

Suben a 2.400 muertos y 2.000 heridos las víctimas de los terremotos en el oeste de Afganistán

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales